Renault Group y Wandercraft han cerrado una inversión minoritaria por parte de Renault Group en Wandercraft, la primera empresa en desarrollar, fabricar y comercializar exoesqueletos médicos autoequilibrados. Basándose en su amplia experiencia en exoesqueletos potentes y fiables, Wandercraft ha desarrollado una plataforma avanzada para usos como la fabricación. Renault Group invierte junto con los accionistas existentes de Wandercraft y nuevos inversores.
A través de un acuerdo de asociación comercial, ambas firmas pretenden garantizar el desarrollo de Calvin, una familia de robots de nueva generación, principalmente para usos industriales. Calvin permitirá a Renault Group liberar a sus operadores de tareas dolorosas y poco ergonómicas, al tiempo que reduce el tiempo de producción, aumentando así la productividad. En una etapa posterior, esta asociación también incluirá la industrialización de robots y exoesqueletos por parte de Renault Group para reducir costes mediante un enfoque design-to-cost y escalado, dos disciplinas por las que la industria automotriz es reconocida. Esto ayudará a Wandercraft a comercializar su nuevo exoesqueleto Eve y aprovechar nuevas oportunidades comerciales en el campo de la robótica.
“Esta asociación con Wandercraft mira hacia el futuro. Nos permitirá acelerar la automatización y desarrollar robots adaptados a nuestros usos industriales automovilísticos específicos, permitiéndonos así dedicar nuestros equipos a actividades de mayor valor añadido y liberar a los operarios de tareas dolorosas y poco ergonómicas. Aumentará la productividad mediante la reducción acelerada del tiempo y costes de producción. Por lo tanto, resulta lógico combinar la experiencia y la tecnología únicas de Wandercraft en exoesqueletos y robots con la sólida capacidad industrial y los conocimientos en materia de design-to-cost de Renault Group para escalar la producción de robots”, ha declarado Thierry Charvet, Chief Industry & Quality Officer Renault Group.
"La inversión de Renault Group marca un momento decisivo para Wandercraft. Esta asociación fortalecerá nuestra capacidad de construir y escalar robots de alto impacto y bajo coste que mejoren la vida diaria de las personas (desde ayudar a las personas con discapacidades a caminar hasta ayudar a los trabajadores de la industria a través de la automatización) en las fábricas, las clínicas y los hogares. Estamos orgullosos de asociar nuestra tecnología con la excelencia industrial de Renault Group para llevar la próxima generación de robots móviles al mercado”, ha declarado Matthieu Masselin, director general y cofundador de Wandercraft.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.