real time web analytics
FaCyL y la Junta de Castilla y León cooperan en la competitividad de la automoción y la movilidad
Suscríbete

FaCyL y la Junta de Castilla y León cooperan en la competitividad de la automoción y la movilidad

Firma convenio Facyl
El protocolo de colaboración ha sido rubricado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la presidenta de FaCyL, Mari Paz Robina.
|

La Junta de Castilla y León y Cluster FaCyL se han marcado como objetivos fomentar y desarrollar la competitividad de las empresas de automoción y movilidad de Castilla y León y fortalecer su liderazgo en el mercado nacional e internacional en un momento de profunda transformación para el sector. Y lo han plasmado en un protocolo de colaboración rubricado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la presidenta de FaCyL, María Paz Robina.

 

Ambos destacaron la necesaria colaboración público-privada “porque cuando las administraciones y el tejido empresarial trabajamos juntos, multiplicamos capacidades, alineamos objetivos y generamos soluciones más eficaces y sostenibles. Solo desde la cooperación entre empresas, instituciones y sociedad podremos construir un futuro sólido y compartido”, apuntó la presidenta de FaCyL. Incidió, asimismo, en que “la automoción es estratégica en nuestro país y sobre todo lo es en Castilla y León, donde disponemos de la mayor capacidad industrial de este sector en España”.

 

Mientras, el presidente de la Junta ha reconocido la labor que realizan trabajadores y empresas, y ha subrayado la importancia de garantizar la competitividad y el mejor futuro de un sector que forma parte de la propia esencia de la Comunidad, que genera más del 25% del PIB industrial e impulsa más de la mitad de las exportaciones de Castilla y León.

 

Asimismo, ha reiterado la importancia de trabajar de la mano del sector para afrontar la transición hacia la nueva movilidad, defendiendo una transición justa que garantice la competitividad y el empleo, y ha vuelto a exigir al Gobierno de España y a la Unión Europea que apoyen una transición justa.

 

Este acuerdo tiene como objetivo contribuir a mejorar la competitividad del ecosistema de automoción y movilidad de la comunidad, fomentar la innovación sostenible y apoyar desde el sector el desarrollo económico y social de la comunidad. Una actuación conjunta para la promoción y fortalecimiento del sector que contarán con una inyección de 900.000 euros.

 

El contenido del convenio se alinea plenamente con los ejes del Plan Estratégico de FaCyL 2025–2028 y se centra en cinco aspectos fundamentales. El primero de ellos, la competitividad “porque necesitamos reforzar nuestras capacidades industriales para seguir liderando desde Castilla y León”. Innovación y tecnología, “porque solo a través de la I+D y la digitalización podremos anticiparnos a los cambios del mercado”. Sostenibilidad, “porque el compromiso con el medio ambiente es ya una condición para competir y crecer”. Talento, “porque el capital humano es el motor de nuestra transformación y debemos atraer, formar y fidelizar a los mejores profesionales”. Y, por último, visibilidad e influencia, porque “queremos que Castilla y León sea reconocida como un referente en automoción y movilidad”, expresó la presidenta de cluster FaCyL.

 

En cuanto a medidas concretas figura el impulso a las exportaciones del sector y el empleo, el refuerzo a las habilidades necesarias del talento castellano y leonés para adaptarse a los retos de la automoción y movilidad, así como el desarrollo de una imagen de territorio que impulse a Castilla y León como referencia internacional en este campo.

 

También destacan la adaptación a las nuevas tecnologías que se van a convertir en vectores fundamentales de la transición del sector en el futuro; conseguir identificar y enfocar la actividad innovadora de Castilla y León sobre las tecnologías y habilidades necesarias para hacer de este territorio una referencia en las nuevas tecnologías que impulsaran el desarrollo del sector; o la identificación y el desarrollo de infraestructuras que deben adaptarse como ejes fundamentales de esta industria en su transición: energías y digitalización.  En definitiva, dotar al sector de competitividad para que Castilla y León sea el territorio referente en desarrollo industrial y tecnológico más importante de la UE.

 

Datos del sector

La automoción es un sector estratégico para Castilla y León que genera más de 32.000 empleos directos y 64.000 indirectos y cuya facturación representa el 15% del PIB de la comunidad autónoma y el 25% del PIB industrial. “El ecosistema de automoción y movilidad de Castilla y León impulsa la innovación y proyecta nuestra región al mundo. Este ecosistema, robusto y resiliente, está integrado por más de 180 empresas proveedoras, 5 plantas de OEMs (en Castilla y León se encuentra más del 29% de las plantas OEMs de toda España), centros tecnológicos, universidades, centros de formación y el cluster FaCyL, entidad referente de la realidad del sector en la comunidad”, desgranó María Paz Robina. 

 

Además, añadió que “nunca antes, las empresas del sector de la automoción y movilidad de nuestra comunidad se habían enfrentado a tantos cambios y desafíos al mismo tiempo: la transformación tecnológica, la sostenibilidad, la digitalización, la necesidad de atraer y fidelizar talento y, cada vez más, la presión de una competencia global, especialmente de países extraeuropeos que operan con menores exigencias regulatorias y costes más bajos. En este contexto, reforzar nuestras capacidades internas se vuelve urgente y prioritario”.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas