real time web analytics
MCA entrega sus primeros Premios al Talento en Automoción
Suscríbete

MCA entrega sus primeros Premios al Talento en Automoción

Premios mca
De izquierda a derecha, José María Roncero (MCA/AECIM), Elena Arroyo (MCA), Jaime Martínez (Comunidad de Madrid), Alfredo Rozalén (MCA), Mercedes Marín (Comunidad de Madrid), María Jesús Romera (Ayuntamiento de Madrid) y David Cervera (Comunidad de
|

El Madrid Innovation Lab acogió, el 3 de junio,  la entrega de los Premios Talento en la Industria de la Automoción, una iniciativa del Madrid Clúster de Automoción (MCA) que busca poner en valor el ingenio, la creatividad y la vocación tecnológica del alumnado madrileño. Dos centros educativos, el IES Alameda de Osuna y el Colegio Corazón de María, han sido reconocidos ex aequo con un cheque de 875 euros por sus proyectos destacados. Sus representantes cogieron los premios de manos de  Mercedes Marín, directora general de Formación de la Comunidad de Madrid. Marín ha subrayado el compromiso regional con la empleabilidad y la cualificación profesional. 
 

El evento ha contado con la apertura de David Cervera, director general de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid, que ha destacado la labor de los docentes en este proyecto. seguido de Elena Arroyo, directora de Operaciones de MCA, quien ha agradecido la participación y ha señalado la falta de personal con cualificación básica  en el sector "cada vez es más frecuente que las empresas se encuentren con pedidos que no pueden enviar por falta de personal". 

 

El presidente del clúster, Alfredo Rozalén, ha desgranado en qué consisten los premios y los criterios de
puntuación. La intervención del Rozalén culminó con varios vídeos de los proyectos ganadores que reflejaban tanto la implicación de los centros como el trabajo realizado por los estudiantes. El proyecto sobre el que han trabajado los equipos de alumnos de ambos centros ha consistido en el desarrollo de un sistema de control industrial por refractometría, con tecnología láser, digitalizado y robotizado, con la preparación de mezcla de líquido refrigeante/anticongelante. Para ello, los alumnos han tenido que demostrar sus habilidades y conocimientos en la elaboración de una sustancia aplicable a la detección de fugas mediante fluoresecencia; la determinación del punto de congelación en las mezclas anticongelantes; la construcción de un refractómetro artesanal y de un instrumento portátil para su calibración; la digitalización y automatización del refractómetro artesanal fabricado; y la presentación Kaizen completo a partir de datos industriales reales proporcionados.

 

Alumnos premiados
Los alumnos premiados con los rostros difuminados en atención a la protección de imagen de menores. Foto: MCA


 

Se han proyectado los vídeos del IES Alameda de Osuna y del Colegio Corazón de María, en los que los protagonistas —el alumnado— han expuesto su experiencia en la participación de los premios y cómo ha influido en su vida académica. Posteriormente, se ha realizado la entrega de los cheques ante los representantes de ambos centros.

 

Profesores centros ganadores
Elena Arroyo y Alfredo Rozalén, directora de Operaciones y presidente de MCA, flanquean a los profesores de los centros premiados.


 

En la clausura, Maria Jesus Romera, directora general de Economía del Ayuntamiento de Madrid, ha resaltado el papel de Madrid como ecosistema de innovación y desarrollo del sector. Además, ha anunciado un próximo Plan Industrial de Madrid 2025-2027. Por último, Jaime Martínez, director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, ha valorado muy positivamente la iniciativa y han enfatizado el apoyo del Gobierno autónomico a un empleo que contribuya a la competitividad industrial.
 

La jornada ha concluido dejando abierta la convocatoria de una segunda edición que traerá tanto nuevas anécdotas como experiencias mientras se acerca el sector de una forma sencilla a quienes no lo conocen en profundidad. Este evento reconoce el trabajo de estudiantes de instituto que, desde junio de 2024, han participado en una iniciativa educativa que busca acercar el mundo de la automoción a las nuevas generaciones, despertar vocaciones técnicas y atraer talento joven a un sector en plena transformación.



 

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas