La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha hecho públicos los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre de mayo, que se cifran en 144.651 unidades, el 0,96% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 146.053 vehículos. En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 12,44%, con 578.482 unidades matriculadas a mayo de 2025.
El peso del renting en el total de las matriculaciones en el acumulado a mayo 2025 es del 25,01%, mientras que, a mayo de 2024, era del 28,39%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 40,78% del mercado. En mayo, se han matriculado en el sector del renting 33.511 automóviles, frente a los 32.156, que se registraron en mayo de 2024, es decir, el 4,21% más. De su lado, el mercado total ha aumentado el 17,39%, con 132.956 matriculaciones en el mes.
El citado mes, el renting ha supuesto el 48,40% del conjunto del canal de empresa, mientras que en mayo de 2024 suponía el 50,89%. En el acumulado, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 46,87%, frente al 47,71% que registraba a mayo del 2024. La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en los cinco primeros meses de 2025 ha alcanzado los 3.295 millones de euros, el 0,33% más que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizó una inversión de 3.284 millones de euros. En mayo se ha registrado una inversión de 765 millones de euros, el 5,60% más que en mayo de 2024, cuando se invirtieron 734 millones de euros.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta que “los datos de mayo confirman lo coyuntural de los datos de renting del mes de abril, con un crecimiento mensual del 4,21%, ha significado mantener la senda de crecimiento en la que viene operando el renting durante los últimos años. Sin embargo, el mercado de las empresas, que son las que más planifican su movilidad, sigue estando afectado parcialmente por la incertidumbre tecnológica y regulatoria. No obstante, hay que destacar el fuerte impulso en el renting de los vehículos electrificados, con un crecimiento del 50,93% en sus matriculaciones, representando ya el 13,25% del total de las matriculaciones de renting, focalizándose este crecimiento especialmente en los vehículos BEV, con un aumento del 81,02%. Celebramos el crecimiento que el mercado está registrando durante este 2025, superando la actividad como indicador adelantado de la demanda que ha tenido renting después de la pandemia. Aun así, la aportación del renting para la renovación del parque y para la dinamización del mercado es esencial, con unas inversiones mensuales que han crecido un 5,60% en el mes, alcanzando los 765 millones de euros. Estos datos reflejan el fuerte impulso económico que se requiere para alcanzar una movilidad más limpia y segura”.
A mayo de 2025, se han matriculado en renting 19.161 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 13,25% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 50,93% en relación con los datos a mayo de 2024, cuando se contabilizaban 12.695 unidades electrificadas. De su lado, las 83.201 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan el 14,38% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 23,03%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a mayo de 2025, el 52,06% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a mayo de 2024, su penetración era del 36,16%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,82%.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.