AutoRevista Digital.- Spyker y Saab Automobile han firmado un acuerdo con la compañía china de automoción Hawtai Motor Group (Hawtai), por el que se asegura la financiación a medio plazo, e incluye financiación en forma de acuerdos de suscripción por un total de 150 millones de euros. El acuerdo contempla, también, una alianza estratégica para China, incluyendo joint ventures en producción, tecnología y distribución.
Hawtai invertirá 120 millones de euros por una participación máxima del 29,9% de las acciones de Spyker. Los restantes 30 millones de euros serán en forma de un acuerdo de préstamo convertible por un total de 30 millones de euros con vencimiento en seis meses, una tasa de interés de 7% anual y un precio de conversión de 4,88 euros por acción.
Las transacciones están sujetas al consentimiento de ciertas agencias gubernamentales de China, el Banco Europeo de Inversiones y la Oficina Nacional de Deuda Sueca. Como parte de la transacción, Tenaci Capital convertirá 42 millones de euros de su préstamo actual con Spyker en capital social de Spyker, reduciendo así la carga de intereses de la compañía.
Victor Muller, consejero delegado de Spyker y presidente de Saab Automobile, ha comentado que “la asociación con Hawtai nos permitirá, por una parte, continuar ejecutando su plan de negocios, ya que asegura la financiación necesaria a medio plazo para cumplir determinadas condiciones, mientras que por, otro lado, permite a Saab Automobile entrar en el mercado automovilístico chino y establecer una alianza tecnológica con un fuerte fabricante chino.
Richard Zhang, vicepresidente de Hawtai, ha declarado que “la asociación con la marca Saab nos dará acceso a innovadoras tecnologías y a una red internacional que nos ha costado décadas construir. Por otro lado, tenemos una infraestructura de producción y distribución muy fuerte en china que vamos a poner a disposición de nuestro nuevo socio Saab Automobile. Nuestra participación en Spyker, empresa matriz de Saab, demuestra nuestro compromiso con su futuro como fabricante europeo de automóviles premium”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.