real time web analytics
CLEPA amplía el plazo de candidaturas a sus Premios a la Innovación hasta el 28 de mayo
Suscríbete

CLEPA amplía el plazo de candidaturas a sus Premios a la Innovación hasta el 28 de mayo

Unnamed (4)
Los Premios a la Innovación CLEPA destacan las tecnologías que configuran un futuro sostenible y competitivo para Europa.
|

Los proveedores europeos de automoción se mantienen a la vanguardia de la innovación en movilidad, invirtiendo más de 30 000 millones de euros anuales en I+D, argumentan desde la asociación continental CLEPA. Mientras la industria se adentra en la doble transición, los Premios a la Innovación CLEPA destacan las tecnologías que configuran un futuro sostenible y competitivo para Europa. Desde sistemas de propulsión alternativos y soluciones digitales hasta materiales avanzados y sistemas de seguridad, sus logros merecen ser conocidos. La asociación amplía el plazo de presentación de proyectos para la edición de este año hasta el próximo 28 de mayo.

 

Ya sea una pyme dinámica o un proveedor global líder, desde CLEPA animan a aprovechar la oportunidad de obtener un reconocimiento de alto nivel en la industria. Diversas empresas tienen la opción de presentar sus tecnologías a los principales actores del ecosistema de la movilidad en el marco de los remios anuales de la asociación.

 

Los ejemplos presentados, en las categorías Digital y Green, en los Premios a la Innovación CLEPA son un testimonio contundente del ADN innovador de nuestra industria. En 2024, premiamos a 12 Innovadores Destacados y fuimos aún más allá al destacar 65 propuestas adicionales de alta calidad en nuestro Folleto de Innovación , de amplia difusión.

 

Por otro lado, recientemente, CLEPA ha transmitido el mensaje de que "la visión de la UE de una transformación rápida fracasará a menos que los responsables políticos cambien de rumbo. Los proveedores de automoción, como intermediarios entre la ambición política y la demanda del mercado, están absorbiendo las consecuencias de un sector en transición. Las quiebras y los cierres de plantas representan ya la mitad de la pérdida de empleos, mientras que las inversiones siguen disminuyendo".

 

Con el 62% de las empresas lidiando con un exceso de capacidad y costes fijos insostenibles, la próxima ola de pérdidas de empleo es inminente. Por sexto año consecutivo, prosiguen desde la asociación, la rentabilidad se encuentra por debajo de los niveles viables para la mayoría de los proveedores, lo que limita su capacidad de reinversión y adaptación. La víctima más inmediata es la preparación para el futuro: las previsiones de inversión hasta 2030 se han recortado en más de 22 000 millones de euros, en comparación con el año pasado, lo que pone en peligro la capacidad de Europa para cumplir sus ambiciones digitales y ecológicas.

 

Los proveedores están soportando todo el peso de las presiones de costes, mientras que la demanda sigue obstinadamente por debajo de lo necesario para producir nuevas tecnologías de manera competitiva a escala, lo que erosiona la capacidad del sector para mantener la inversión y pone en riesgo capacidades y conocimientos críticos, señalan desde CLEPA. El impacto se extiende más allá de las fábricas. Los medios de vida y la estabilidad regional se ven afectados, ya que la transformación ecológica de Europa podría desmoronarse.  junto con la innovación, el empleo y el liderazgo tecnológico que este proporciona.

   La rentabilidad menguante podría forzar la salida de proveedores de automóviles de la UE
   ACEA y CLEPA valoran a propuesta de CO2 de la CE pero manifiestan que se necesitan más medidas
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto