real time web analytics
ACEA y CLEPA valoran a propuesta de CO2 de la CE pero manifiestan que se necesitan más medidas
Suscríbete

ACEA y CLEPA valoran a propuesta de CO2 de la CE pero manifiestan que se necesitan más medidas

Unnamed (4)
La propuesta de una media de tres años es un paso en la dirección correcta, ya que alinea los objetivos de descarbonización con los retos geopolíticos y de mercado del mundo real.
|

Según explican desde ACEA, con la publicación de la enmienda sobre los objetivos de cumplimiento de las normas de CO2 para turismos y furgonetas, asistimos al primer gran resultado del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria del Automóvil. “La propuesta de una media de tres años es un paso en la dirección correcta, ya que alinea los objetivos de descarbonización con los retos geopolíticos y de mercado del mundo real. Ofrece un respiro muy necesario a los fabricantes de coches y furgonetas, pero debe complementarse con incentivos significativos a la demanda y un despliegue generalizado de infraestructuras de recarga para abordar los obstáculos fundamentales a la transformación”, explican desde la entidad. Como muestran los últimos datos del mercado, la demanda de vehículos de emisiones cero está aún lejos de lo que debería, con una cuota de mercado de BEV de sólo el 15%. 

 

“Pedimos al Parlamento Europeo y al Consejo que garanticen la rápida adopción de esta enmienda”, declara Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). “El siguiente paso importante es evaluar a fondo el progreso general de la transformación, centrándose en perfeccionar el enfoque -no el objetivo final- cuando sea necesario. Esto no es menos importante para el sector de los vehículos industriales: dado que los camiones de emisiones cero representan sólo el 2% de todas las nuevas matriculaciones, este segmento de vehículos necesita urgentemente que se acelere también la revisión de sus normas de CO2 hasta 2025, sobre la base de una evaluación de las condiciones favorables del sector”, añadió de Vries.

 

Ambición en neutralidad tecnológica

Si bien la introducción de un mecanismo de promedio para la reducción de emisiones es un paso positivo para CLEPA, esta asociación enfatiza que las medidas a corto plazo deben formar parte de una ambición más amplia de neutralidad tecnológica. Una transición viable y alineada con el mercado requiere diversas soluciones tecnológicas, aseguran
 

"La UE persigue, con razón, la neutralidad climática, pero debemos reconocer que los consumidores y los mercados están mostrando una fuerte preferencia por una combinación diversa de tecnologías, remarcan. El verdadero progreso implica adoptar todas las soluciones viables —ya sean híbridas, eléctricas o con combustibles neutros en CO₂— en igualdad de condiciones bajo un marco de neutralidad tecnológica. La demanda de vehículos híbridos está aumentando en mercados clave como China y Estados Unidos, mientras que el interés en los vehículos eléctricos de batería se ha estancado. El aumento de las opciones tecnológicas contribuirá a la certidumbre", afirmó Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA.

 

Un estudio reciente de Deloitte refuerza este cambio, mostrando una disminución de la demanda de vehículos eléctricos de batería (VEB) en China, EE. UU., India, Corea y Japón, mientras que las soluciones híbridas están ganando terreno como una alternativa pragmática. "Los híbridos están demostrando ser una solución que combina lo mejor de ambos mundos: reducen las emisiones y el consumo de combustible sin las limitaciones de la infraestructura de carga", añadió Benjamin Krieger. "Los proveedores europeos de automoción están preparados para innovar, pero necesitamos un marco regulatorio que respalde todas las tecnologías viables. La Comisión debe enviar una señal clara de que la neutralidad tecnológica es una prioridad".

 

 

   Múltiples reacciones ante los aranceles impuestos por Donald Trump al sector automovilístico europeo
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas