La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos. El evento llega en un contexto especialmente favorable: según datos de Ganvam, en el primer trimestre de 2025 se vendieron 527.271 vehículos usados, el 8,3% más que el año anterior, lo que supone que por cada coche nuevo se comercializan casi dos de ocasión, reflejando la fortaleza y dinamismo del sector.
El segmento de eléctricos de ocasión es el gran protagonista de este arranque de año. Las ventas han crecido el 53,2% respecto al mismo periodo de 2024, impulsadas por una mayor oferta y precios más competitivos. El precio medio del eléctrico usado se sitúa ahora en 32.243 euros, el 12,1% menos que hace un año, lo que reduce la brecha respecto a los modelos de combustión y facilita el acceso a una movilidad más sostenible. Destaca el liderazgo del Tesla Model 3, cuyas ventas han aumentado el 175%.
El mercado de VO sigue marcado por el envejecimiento del parque: los vehículos de más de 15 años representan el 40% de las ventas, con 215.888 unidades en el primer trimestre, mientras que los modelos de menos de un año crecen el 13% gracias al tirón de las flotas de alquiler. El segmento de 8 a 10 años también sube con fuerza, el 20,4%, muy vinculado al aumento de las importaciones.
Por tipo de propulsión, el diésel sigue siendo mayoritario (50,8%), aunque apenas crece (+2,1%), mientras que la gasolina sube el 7,2% y las tecnologías alternativas, como eléctricos e híbridos enchufables, son las que más avanzan, con incrementos del 53,2% y 62,4%, respectivamente.
El Salón VO 2025 reunirá en IFEMA MADRID miles de vehículos con todas las garantías, desde modelos urbanos hasta SUV, eléctricos y seminuevos, adaptados a todos los perfiles de comprador. La edición anterior congregó a más de 20.000 asistentes y el 70% de los visitantes adquirió un vehículo durante el evento o en los seis meses posteriores, confirmando su papel como dinamizador clave del sector.
El evento se consolida así como la cita imprescindible para profesionales y particulares que buscan renovar su vehículo con las mejores condiciones y acceder a las últimas tendencias en movilidad sostenible y eficiente.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.