real time web analytics
La industria de automoción portuguesa participa en los Automotive Meetings Tangiers 2025
Suscríbete

La industria de automoción portuguesa participa en los Automotive Meetings Tangiers 2025

Amt2025 presidentes amica afia 1536x1320
Rachid Machou, presidente de AMICA, a la izquierda, y José Couto, presidente da AFIA, asociaciones representantesde la industria de proveedores de automoción de ambos países.
|

La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril. Se trataba de la octava edición de este evento organizado por AMICA (Asociación Marroquí de la Industria del Automóvil) bajo el lema «Industria del Automóvil - Oportunidades y Riesgos» y se estructuró en forma de conferencias, mesas redondas animadas por especialistas y reuniones bilaterales entre las empresas participantes.

En total, estuvieron representadas más de 100 empresas, entre fabricantes de automóviles, fabricantes de componentes, industria de moldes y proveedores de servicios. Además de empresas marroquíes, había compañías de otros países como España, Francia e Italia. Participaron dos empresas portuguesas. Pecol Automotive, perteneciente al grupo homónimo, especializada en la producción de componentes especiales de fijación mediante el proceso de estampación en frío. Tecnijusta, empresa especializada en el desarrollo y fabricación de moldes técnicos de alta precisión para la industria del plástico.

 

La promoción de la oferta nacional y la identificación de nuevas oportunidades es aún más importante si se tiene en cuenta el importante desarrollo de la industria del automóvil en este país. Según datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), el número de vehículos ensamblados ha crecido rápidamente, pasando de 40.000 en 2010 a casi 600.000 coches producidos en 2024. La tasa de incorporación local ronda el 69%.

Aprovechando el plan de aceleración industrial, Marruecos pretende alcanzar una capacidad de producción anual de 960.000 vehículos en 2030, a lo que contribuirán los planes de crecimiento industrial de Renault (dos plantas, Casablanca y Tánger) y Stellantis (Kenitra). Se espera que las compras anuales a proveedores locales alcancen los 5.000 millones de euros.

 

Esta participación fue sumamente positiva por los numerosos contactos y visitas recibidas, apuntan desde AFIA. Cabe recordar que, en diciembre de 2017, AFIA firmó un protocolo de colaboración con AMICA destinado a fortalecer la cooperación técnica y comercial y coordinar acciones entre ambas organizaciones. Además de un stand institucional con AICEP, la agenda de AFIA en este evento estuvo repleta de reuniones con organizaciones gubernamentales, asociativas y empresariales.

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas