El Grupo Chery, al que pertenece Omoda & Jaecoo, fortalece su posición en innovación e ingeniería que cuenta con presencia global, altos estándares de I+D, controles de calidad rigurosos y un excelente rendimiento de sus vehículos, lo que lo ha convertido en un fabricante global. El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
El grupo ha atraído a los mejores talentos mundiales de diversos campos, formando un equipo multidisciplinar e internacional compuesto por ingenieros mecánicos, de software, hardware y baterías, además de diseñadores, científicos, matemáticos y físicos, que están promoviendo la innovación abierta y cooperativa.
Durante la Conferencia Global de Innovación Chery 2024 se anunció la creación de un nuevo centro de investigación, el Laboratorio Kaiyang. Orientado a toda la cadena ecológica e industrial, supondrá un nuevo impulso a la innovación en Chery, que ya ha asegurado más 13.000 patentes (incluyendo más de 4.400 patentes de invención), situándose entre las empresas líderes a nivel mundial en este apartado. El nuevo centro de I+D de Kaiyang reúne la sabiduría y los recursos más importantes del mundo para acelerar la transformación de los resultados de la investigación científica, permitiendo que la innovación tecnológica se implante con rapidez en todos los procesos y productos del grupo.
Todo este trabajo está cristalizando en resultados que afectan al desarrollo, fabricación y producto final de todos los automóviles producidos por el grupo, entre los que se encuentran los de Omoda & Jaecoo. Tras muchos años de internacionalización, Chery ha podido establecer un sistema tecnológico de clase mundial que incluye investigación y desarrollo global, verificación global, estándares globales y calidad global para todas sus marcas y productos.
Chery dio a conocer su plan estratégico de tecnología de vanguardia 2025 en septiembre de 2022. Además de abordar las tecnologías CASE (Conectado, Autónomo, Compartido y Eléctrico), también se abrió a investigación científica básica, tecnologías de vanguardia, software y sistemas operativos, economía digital, cadena de valor y producción sostenible.
La tecnología Chery es un ecosistema de innovación vivo que lleva años trabajando en numerosas áreas y generando logros tecnológicos ya aplicados a los productos fabricados en masa. Estas innovaciones afectan a todo el ciclo de vida de los productos, desde la planificación, diseño y desarrollo, hasta la gestión de la cadena de suministro, impacto ambiental, producción y establecimiento del sistema de calidad. Todo ello supone un estándar de gestión de calidad que asegura mejoras sincronizadas en la calidad de sus productos globales.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.