real time web analytics
Porsche impulsa una segunda vida para materias primas de las baterías de alto voltaje
Suscríbete

Porsche impulsa una segunda vida para materias primas de las baterías de alto voltaje

Cylib 20240906 010
Porsche quiere desempeñar un papel clave en el desarrollo de ciclos cerrados de materias primas de baterías.
|

Porsche quiere dar una segunda vida a valiosas materias primas de las baterías de alto voltaje después de su uso en vehículos. Con esta iniciativa, de momento enmarcada en un proyecto piloto, el fabricante de automóviles deportivos da importancia al reciclaje de estos componentes y promueve su manejo responsable. A largo plazo, prevé establecer una red de reciclaje de baterías en colaboración con socios externos.

 

“Con la ayuda de procesos de reciclaje innovadores, esperamos aumentar nuestra independencia de los mercados volátiles y geopolíticamente inestables que nos proporcionan materias primas”, afirma Barbara Frenkel, miembro del Consejo de Dirección de Porsche como responsable de Compras. “La economía circular es un pilar fundamental de nuestra estrategia de sostenibilidad y, con este proyecto piloto, queremos subrayar nuestras ambiciones”.

 

El proyecto piloto, que busca encontrar un proceso adecuado para su aplicación en serie, de divide en tres fases. En la primera, las baterías de alto voltaje de los vehículos se trituran mecánicamente al final de su vida útil y se procesan para obtener la llamada “masa negra”. La mezcla granulada resultante contiene valiosas materias primas como níquel, cobalto, manganeso y litio. Hasta ahora, se han producido alrededor de 65 toneladas de esta “masa negra”.

 

En una segunda fase, la masa obtenida se refinará y separará en las materias primas esenciales para la producción de nuevas baterías. La pureza de los materiales reciclados es especialmente importante para Porsche a fin de fabricar baterías de alta calidad.

 

En la fase final del proyecto piloto, Porsche pretende producir celdas de batería de alto voltaje con una proporción definida de materiales reciclados y probar su uso en vehículos. El proyecto demuestra la comprensión holística de Porsche de la economía circular, dado que las materias primas se recuperan, procesan y reutilizan en nuevos productos. Esto puede prolongar el ciclo de vida de determinados recursos y reducir aún más el impacto medioambiental de la producción de baterías.

 

Con este enfoque, Porsche quiere desempeñar un papel clave en el desarrollo de ciclos cerrados de materias primas de baterías y reafirmar su compromiso con el uso responsable de los recursos. Al mismo tiempo, le sirve como preparación para los próximos cambios normativos sobre baterías en la Unión Europea, que entrarán en vigor a partir de 2031. Mediante la adopción temprana de materiales reciclados, Porsche pretende hacer una contribución activa y reducir en lo posible su impacto medioambiental.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas