real time web analytics
Nace Toyota Circular Factory para optimizar el reciclaje de vehículos al final de su vida útil
Suscríbete

Nace Toyota Circular Factory para optimizar el reciclaje de vehículos al final de su vida útil

Unnamed (2)
Toyota Circular Factory es el nombre con el que se conocen las actividades de reciclaje de TME.
|

Toyota Motor Europe ha constituido Toyota Circular Factory (TCF) para procesar minuciosa y sistemáticamente vehículos al final de su vida útil, maximizando los beneficios medioambientales de reciclar, readaptación y transformación.  La primera operación, establecida en la planta de Toyota Motor Manufacturing UK (TMUK) en Burnaston, empezará a funcionar durante el tercer trimestre de este año, y aspira a convertirse en el centro de excelencia para futuras operaciones de reciclaje en Europa y en el resto del mundo. Esta iniciativa compartirá espacio con la actividad principal de la fábrica de TMUK en Burnaston, de producción de vehículos Toyota Corolla.

 

Toyota Circular Factory es el nombre con el que se conocen las actividades de reciclaje de TME, y estructura el enfoque del procesamiento de vehículos al final de su vida útil en torno a tres áreas clave: componentes reutilizables, productos básicos que se pueden transformar y materiales que se pueden reciclar.

 

Tras seguir un exhaustivo proceso de validación, los componentes reutilizables se volverán a comercializar a través de concesionarios o distribuidores de piezas. Por otra parte, se valorará el potencial de transformación, readaptación o reciclaje de productos básicos como baterías y llantas. Por último, Toyota se propone reciclar materias primas como cobre, aluminio, acero y plástico. Estos materiales reciclados se utilizarán en lugar de materiales vírgenes, en la medida de lo posible, en la producción de componentes nuevos para nuevos vehículos.

 

“Inicialmente prevemos reciclar alrededor de 10. 000 vehículos al año en nuestra planta del Reino Unido, lo que nos permitirá dar una nueva vida a 120. 000 componentes, recuperar 300 toneladas de plástico de gran pureza y 8. 200 toneladas de acero, entre otros materiales. Como nuevo paso para el concepto de Toyota Circular Factory, tenemos previsto desplegar operaciones similares en toda Europa. Y no nos conformamos con nuestras propias instalaciones, sino que queremos colaborar con otras organizaciones que compartan nuestra pasión por la circularidad y el compromiso con la neutralidad en carbono”, dijo Leon van der Merwe, vicepresidente de Economía circular de Toyota Motor Europe.

 

Con esta iniciativa, Toyota aspira a reducir sustancialmente el impacto medioambiental futuro asociado con la fabricación de vehículos y subcomponentes. Este proyecto no solo se alinea con los objetivos globales y europeos de sostenibilidad de la compañía, sino que también supone un nuevo referente de reciclaje y reutilización de materiales en el sector.

 

La misión de Toyota Circular Factory es reciclar sistemáticamente vehículos al final de su vida útil, maximizar la recuperación de materiales reciclables y componentes reutilizables y establecer una nueva referencia de operaciones circulares. Toyota Motor Europe se compromete a alcanzar la plena neutralidad en carbono para 2040, y a que sus propias instalaciones sean neutras en carbono en 2030. En 2035, Toyota tiene previsto eliminar al completo las emisiones de CO2 en toda su gama europea de productos.

   Toyota Motor Europe aumenta sus ventas el 4% interanual en 2024
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas