BYD ha lanzado Super e-Platform, una nueva plataforma de vehículos eléctricos que iguala la velocidad de carga de los vehículos eléctricos con la de repostaje de los vehículos con motor de combustión, según el fabricante. La nueva arquitectura introduce una serie de tecnologías innovadoras que establecen récords mundiales en el ecosistema de vehículos eléctricos producidos en serie.
Los componentes eléctricos principales de la Super e-Platform –motor, electrónica de control y batería– se han mejorado de forma integral en comparación con las configuraciones existentes. La nueva plataforma alcanza una potencia máxima de carga de un megavatio (1.000 kW), la más alta para vehículos de producción en serie. En términos prácticos, esto significa que la Super e-Platform puede añadir dos kilómetros de autonomía por segundo, logrando la velocidad de carga más rápida del mundo, al recuperar 400 kilómetros de autonomía con solo cinco minutos de carga.
La arquitectura cuenta con un único motor con una potencia de 580 kW/789 CV, que, en los dos modelos iniciales de producción, el Han L y el Tang L –en un principio destinados al mercado chino-, les permite alcanzar una velocidad máxima superior a los 300 km/h. Esta velocidad máxima y una impresionante capacidad de aceleración se consiguen gracias a un nuevo motor que es capaz de funcionar a regímenes de giro de hasta 30.000 rpm, otro nuevo punto de referencia en los vehículos eléctricos de producción en serie.
En el evento de presentación en Shenzhen (China), Wang Chuanfu, presidente y director general de BYD Group, puso de relieve cómo esta nueva tecnología ayudará a eliminar el mayor motivo de preocupación que aún existe para algunos usuarios de vehículos eléctricos: “Para eliminar por completo la ansiedad por la carga de algunos usuarios, nuestro objetivo es hacer que la carga de los vehículos eléctricos sea tan rápida como repostar un coche de gasolina, logrando la paridad combustible-electricidad en cuanto a velocidad de carga”.
Para que esta paridad se haga realidad, la carga debe combinar tanto un voltaje ultra alto como una elevada corriente. La Super e-Platform es la primera plataforma para automóviles de pasajeros producida en serie en el mundo que cuenta con una “arquitectura de alto voltaje a nivel de kilovoltios en todos los ámbitos”, lo que permite una capacidad de kilovoltios en la batería, el motor, la fuente de alimentación y el aire acondicionado.
La Super e-Platform también introduce la “Flash Charging Battery” (Batería de Carga Ultrarrápida) de BYD, que cuenta con un canal iónico desde el ánodo hasta el cátodo de la batería que permite alcanzar una corriente de carga máxima de 1.000 A y una tasa de recarga máxima de 10 C, ambos valores de referencia en la producción en serie.
Para soportar estas elevadas tasas de carga, BYD ha desarrollado una nueva generación de chips de potencia de carburo de silicio (SiC) de grado automotriz con una tensión nominal de hasta 1.500 V, el primer chip de potencia de SiC producido en serie de la industria, con la tensión nominal más alta hasta la fecha.
La nueva tecnología de carga ultrarrápida requiere estaciones de carga avanzadas para operar a su máxima capacidad. Por ello, el vicepresidente ejecutivo de BYD y presidente del Instituto de Investigación de Ingeniería Automotriz, Lian Yubo, anunció en el mismo acto de presentación que BYD ha desarrollado el primer sistema de terminal de carga ultrarrápida de megavatios con refrigeración líquida, capaz de ofrecer una potencia máxima de 1.360 kW.
De cara al futuro, BYD planea construir más de 4.000 estaciones de carga ultrarrápida de megavatios en toda China. Además de sus propias estaciones, BYD también ha desarrollado una innovadora tecnología de “carga dual” que puede actualizar instantáneamente los cargadores rápidos y los supercargadores a cargadores ultrarrápidos. Esta tecnología, otra primicia mundial, garantiza la compatibilidad con las estaciones de carga públicas, lo que permite una carga conveniente en una gran variedad de localizaciones.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.