ASEPA celebra el próximo 24 de marzo, de 17:00 a 19:00, su webinar 49 bajo el título “El sector del automóvil y la innovación en las baterías”. Tras la segunda y tercera convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico y conectado que instruye el Ministerio de Industria y Comercio, el sector del automóvil español se está preparando para generar un marco favorecedor para la creación de un ecosistema para la fabricación del vehículo eléctrico.
Por otro lado, el gobierno español se ha marcado varios objetivos en el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) del Ministerio de Transición Ecológica, entre ellos el de alcanzar la cifra de 5,5 millones de vehículos eléctricos en 2030. Asimismo, se mantiene el horizonte 2035 donde la UE prohibirá la venta de vehículos con tubo de escape.
Ambos compromisos supondrán un reto importante que afectará no solo al sector sino también a la sociedad, ya que estamos muy lejos de cumplirlos. En cualquier caso, hay que seguir la ruta marcada y tratar de obtener un producto cada vez más competitivo tanto en los componentes, muy focalizado en la tecnología y fabricación de las baterías, como en el conjunto del vehículo.
La innovación en las baterías, componente clave, es un camino fundamental para alcanzar con
éxito las próximas exigencias del mercado del vehículo eléctrico.
Moderador: José María López Martínez, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, y presidente de ASEPA.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.