Desde la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) consideran que el automóvil es un caso paradigmático de economía circular, ya que se recupera hasta el 95% del peso de los vehículos que llegan al final de su vida útil. Las empresas de automoción, señalan, están destinando recursos significativos a la investigación y desarrollo de tecnologías que optimicen la reutilización y el reciclaje de componentes.
Con el auge del vehículo eléctrico, en el futuro será muy importante el aprovechamiento de materiales como el litio, el cobalto y el níquel mediante técnicas avanzadas de reciclaje, lo que ayudará a reducir la dependencia de dichas materias primas y a mitigar el impacto ambiental asociado a la extracción de estos elementos, añaden desde la asociación
Con este enfoque, ASEPA organiza el webinar "Economía Circular, reciclaje de vehículos y sus componentes", el próximo 6 de marzo, de 17:00 a 19:00 hora peninsular española, para facilitar la conexión de profesionales de Latinoamerica. En el encuentro, que hace el webinar número 48, se expondrá cuál es la situación actual en España respecto a la gestión de los vehículos al final de su vida útil, el reciclado de las baterías de los vehículos eléctricos y el remanufacturado de componentes.
Con la moderación de Ernesto Salas, presidente de la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO), intervendrán Manuel Kindelán, director general de SIGRAUTO, con la ponencia “Presente y futuro de la economía circular en el sector del automóvil”; José María Cancer, director general del Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre (Cesvimap), con "Baterías eléctricas. Como en el cerdo se aprovecha todo”; y Daniel Dias, responsable Marketing de Producto Motores de Arranque y Alternadores de Bosch España, hablando sobre “Economía Circular: programa Bosch Exchange, “best practice” Motores de Arranque y Alternadores”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.