Desde la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) consideran que el automóvil es un caso paradigmático de economía circular, ya que se recupera hasta el 95% del peso de los vehículos que llegan al final de su vida útil. Las empresas de automoción, señalan, están destinando recursos significativos a la investigación y desarrollo de tecnologías que optimicen la reutilización y el reciclaje de componentes.
Con el auge del vehículo eléctrico, en el futuro será muy importante el aprovechamiento de materiales como el litio, el cobalto y el níquel mediante técnicas avanzadas de reciclaje, lo que ayudará a reducir la dependencia de dichas materias primas y a mitigar el impacto ambiental asociado a la extracción de estos elementos, añaden desde la asociación
Con este enfoque, ASEPA organiza el webinar "Economía Circular, reciclaje de vehículos y sus componentes", el próximo 6 de marzo, de 17:00 a 19:00 hora peninsular española, para facilitar la conexión de profesionales de Latinoamerica. En el encuentro, que hace el webinar número 48, se expondrá cuál es la situación actual en España respecto a la gestión de los vehículos al final de su vida útil, el reciclado de las baterías de los vehículos eléctricos y el remanufacturado de componentes.
Con la moderación de Ernesto Salas, presidente de la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO), intervendrán Manuel Kindelán, director general de SIGRAUTO, con la ponencia “Presente y futuro de la economía circular en el sector del automóvil”; José María Cancer, director general del Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre (Cesvimap), con "Baterías eléctricas. Como en el cerdo se aprovecha todo”; y Daniel Dias, responsable Marketing de Producto Motores de Arranque y Alternadores de Bosch España, hablando sobre “Economía Circular: programa Bosch Exchange, “best practice” Motores de Arranque y Alternadores”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.