Ford ha comenzado a fabricar en serie tres nuevos vehículos eléctricos: el Puma Gen-E, el E-Tourneo Courier y la E-Transit Courier; así como su entrega a clientes y concesionarios de toda Europa. Los tres modelos se fabrican en Craiova (Rumanía). De esta manera, la firma amplía su oferta de vehículos eléctricos, lo que hace que sean aún más asequibles y accesibles para las necesidades de los clientes particulares y comerciales.
El Puma Gen-E es un crossover compacto que trae la conducción cero emisiones al vehículo más vendido de Ford en Europa. E-Tourneo Courier: se define como vehículo multiactividad con un interior espacioso, y tecnologías inteligentes conectadas, como el control de crucero adaptativo inteligente. E-Transit Courier, furgoneta compacta, ofrece hasta 300 km de autonomía, hasta 700 kg de carga útil y un 25 % más de espacio de carga que la Transit Courier de la generación anterior, lo que le permite transportar hasta dos europalés.
El Puma Gen-E y el E-Tourneo Courier mejoran la gama de vehículos de pasajeros eléctricos de Ford en Europa, y se unen al Ford Explorer, al Capri y al Mustang Mach-E en los concesionarios europeos. En el segmento de los vehículos comerciales, la E-Transit Courier completa la oferta de Ford Pro, que incluye la E-Transit, la E-Transit Custom y la E-Tourneo Custom.
“Ford ha emprendido un viaje increíble, desde la presentación de nuestro primer vehículo eléctrico en Europa, el Mustang Mach-E, hasta la oferta actual de una amplia gama de vehículos eléctricos y comerciales en tan solo unos años”, ha declarado Jon Williams, director general de Ford Blue y Model e en Europa. “El Puma Gen-E, el E-Tourneo Courier y la E-Transit Courier mejoran aún más nuestra gama de vehículos eléctricos existente, de modo que hay una selección de vehículos que se adaptan tanto a clientes particulares como a empresas, lo que permite que un público aún más amplio disfrute de las ventajas de la movilidad eléctrica”.
“En Ford Otosan, nos enorgullecemos de contribuir al éxito de Ford en Europa con nuevos modelos que refuerzan aún más su cartera de vehículos eléctricos. Fabricados en nuestra moderna planta de Craiova, estos nuevos modelos eléctricos demuestran nuestra experiencia en la entrega de vehículos innovadores y de alta calidad que mejoran la experiencia de conducción de los clientes de Ford”, ha dicho Güven Özyurt, director general de Ford Otosan.
Los tres vehículos se fabrican en la moderna planta de montaje de Ford Otosan en Craiova, Rumanía. Todos llevan motores de propulsión eléctrica producidos en las instalaciones de Ford en Halewood, Reino Unido, y piezas producidas en la planta de componentes de Ford en Colonia, lo que demuestra el compromiso de Ford con la innovación y la sostenibilidad en todo el proceso de producción.
La planta de Craiova representa un ejemplo de la apuesta de Ford por la sostenibilidad en sus plantas de producción en Europa, con la reciente instalación de paneles fotovoltaicos y el lanzamiento de un centro logístico más eficiente que ha dado lugar a una reducción significativa de las emisiones de CO2. La joint venture Ford Otosan entre Ford Motor Company y Koç Holdings se fundó en 1997, lo que ha impulsado la innovación y ha forjado un legado de excelencia en la industria automovilística durante casi un siglo de éxito compartido.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.