real time web analytics
UGT-FICA advierte de la falta de concreción en el Plan de Acción europeo de automoción en aspectos fundamentales
Suscríbete

UGT-FICA advierte de la falta de concreción en el Plan de Acción europeo de automoción en aspectos fundamentales

130325 Opel Villaverde 1
La entidad “entiende que las medidas que se adopten deben abordar la transformación del sector de forma consensuada y fruto del diálogo social europeo".
|

UGT-FICA ve de manera positiva la posición adoptada por la Comisión Europea en favor de una apuesta clara hacia el sector automovilístico, aunque advierten de falta de concreción en el Plan de Acción anunciado por la CE en aspectos fundamentales para el impulso definitivo al vehículo de cero emisiones. 

 

La entidad “entiende que las medidas que se adopten deben abordar la transformación del sector de forma consensuada y fruto del diálogo social europeo, evitando la brecha social y territorial entre las regiones industriales y salvaguardando el tejido industrial y el empleo de todo el ecosistema del sector”.

 

Desde UGT FICA venimos advirtiendo desde hace años sobre la necesidad de impulsar un sector estratégico como el automovilístico no solo por su gran potencial exportador y su efecto de arrastre sobre otros sectores industriales, sino también por el enorme volumen de generación de empleo de calidad que supone para nuestro país, cifrado en más de dos millones de personas trabajadoras, y para los más de trece millones en Europa. El Plan de Acción de la Comisión Europea nos ha venido a dar la razón”, explican.

 

Teniendo muy presente los objetivos marcados por la Comisión Europa para 2035 (prohibición venta de vehículos de combustión interna) y para 2050 (neutralidad cero emisiones netas), creen que este proceso de transición debe abordarse de formada ordenada, previendo las repercusiones globales de cada medida antes de adoptarla y poniendo los medios necesarios para minimizar su impacto en las empresas y en el empleo, es decir, apostando por una transición justa, ordenada y socialmente responsable.

 

“Aunque la Comisión Europea ha flexibilizado las medidas de reducción de emisiones, impulsa la independencia industrial en la fabricación de baterías, y potencia la cadena de valor, entre otras medidas, desde UGT FICA echamos en falta más concreción en otros aspectos fundamentales”, advierten.

Además, explican que “es imprescindible facilitar ayudas europeas específicas para la adquisición de vehículos 0 emisiones, subvenciones directas para el momento de la compra, un renting social que facilite la democratización del vehículo 0 emisiones”. “También echamos de menos un plan económico de ayudas a la instalación de puntos de recarga y la obligatoriedad de puntos mínimos más restrictivos en centros de repostaje, en distancias, por habitantes y por flujos demográficos, así como un plan específico de formación para cualificar a las personas trabajadoras en nuevas tecnologías” afirman.

 

La industria europea del automóvil se juega su futuro y el de millones de empleos industriales, por lo que consideramos que hay que pasar de nivel y acordar y poner en práctica de forma urgente las medidas que venimos demandando desde UGT FICA para mantener el espacio que otros países están ya intentando ocupar”, finalizan su valoración desde la entidad.

   UGT FICA exige medidas urgentes para impulsar el vehículo eléctrico
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto