real time web analytics
Desarrollan un nuevo proceso para la extracción sostenible de litio
Suscríbete

Desarrollan un nuevo proceso para la extracción sostenible de litio

Pexels kindelmedia 9800009
Fuente: Pexels.
|

Un grupo internacional de investigadores del Reino Unido, Francia y China han desarrollado un nuevo proceso para la extracción sostenible de litio, que podría ayudar a hacer frente a la creciente demanda mundial de los metales utilizados en las baterías de los vehículos eléctricos y el almacenamiento de energías renovables. Los investigadores han publicado sus hallazgos en Nature Water y revelan que el proceso ofrece una alternativa prometedora a los métodos tradicionales de extracción de litio.

 

Las formas actuales de obtener litio son perjudiciales para el medio ambiente y resulta difícil aplicar a gran escala métodos más sostenibles, pero los científicos han desarrollado nuevas membranas para extraer litio directamente del agua salada de los lagos mediante electricidad, dejando atrás otros iones metálicos.

 

La coautora, la profesora Melanie Britton, de la Universidad de Birmingham, comentó: “Hay una demanda crítica de procesos más sostenibles que aborden los desafíos globales de la disponibilidad de minerales y el suministro de agua limpia, que conducen a una economía circular. Creemos que nuestros hallazgos podrían conducir a una extracción de litio más eficiente y sostenible, que es crucial para las baterías que alimentan dispositivos cotidianos como teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y vehículos eléctricos”.

 

Las nuevas membranas de filtración permiten la extracción directa de litio a partir de salmueras de lagos salados mediante un proceso de electrodiálisis selectiva, separando eficazmente los iones de litio de otros iones presentes en la salmuera.

 

El Dr. Qilei Song, del Imperial College de Londres, que dirigió el trabajo, comentó: “Nuestra investigación podría reducir el impacto ambiental de la extracción de litio y contribuir al desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía más eficientes para las fuentes de energía renovables. También podría tener aplicaciones en otros ámbitos de la recuperación de recursos, por ejemplo, la recuperación de metales críticos a partir de aguas residuales o el reciclado de plásticos y baterías”.

 

Estos novedosos filtros pueden diferenciar entre iones con una carga eléctrica (monovalentes) y los que tienen dos cargas (divalentes), lo que los hace muy buenos para separar distintos tipos de iones salinos.

 

Las membranas utilizan canales muy pequeños, inferiores a un nanómetro (la milmillonésima parte de un metro), recubiertos de grupos químicos especiales que interactúan con los iones a su paso. El estudiante de doctorado Louie Lovell, del equipo del profesor Britton, aplicó la técnica de resonancia magnética nuclear de gradiente de campo pulsado (PFG-NMR) para caracterizar la difusión de agua e iones en los canales subnanométricos de las membranas. Descubrieron que los coeficientes de difusión del agua dependen en gran medida del tamaño de los canales y de los grupos químicos de las membranas.  Estas membranas pueden producir carbonato de litio (Li2CO3) muy puro, de calidad suficiente para su uso en baterías. 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas