AIC-Automotive Intelligence Center lanza la nueva edición del Master Experto en Automoción, concebido para comenzar de manera eficaz una carrera profesional en el sector de la movilidad.. El objetivo del programa es formar a profesionales de la industria de forma integral con la metodología propia learning by doing y está dirigido, principalmente, a recién graduados con carreras técnicas o jóvenes con menos de cinco años de experiencia en empresa.
El programa está estructurado en tres modalidades (online, hibrida y presencial) y dos especialidades (experto en vehículo eléctrico y experto en fabricación avanzada), lo que permite adecuarse a las necesidades del estudiante. En la modalidad presencial e híbrida, las personas seleccionadas trabajarán a lo largo de nueve meses de manera intensa y práctica en un vehículo eléctrico o en una fábrica avanzada, donde desarrollarán distintos retos conjuntos e individuales en distintas áreas de conocimiento.
Para ello, dispondrán de tutores especializados que los acompañarán en todo momento, facilitándoles su proceso de ejecución. También contarán con el respaldo de profesionales del Centro y de empresas punteras del ecosistema que mejorarán su expertise.
Además, los alumnos dispondrán de todas las capacidades del AIC. A esos retos se le sumará un amplio abanico de formaciones generales y específicas tendentes a elevar el nivel de conocimiento de los alumnos. El curso comenzará en octubre y la preinscripción será a partir de marzo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.