real time web analytics
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 38,8% en febrero
Suscríbete

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 38,8% en febrero

Turismos ffee
Cuota de mercado de turismos por fuente de energía. Fuente: ANFAC
|

Las ventas de vehículos electrificados se han incrementado un 38,8% en febrero, con 13.971 ventas, que suponen el 13% del mercado. En los dos primeros meses, se han registrado un total de 25.327 ventas, un 35,9% más que en 2024 y el 13% del mercado.

 

En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 40,3% en el mes, con 58.322 unidades vendidas y representando el 54,46% del mercado. En el total del año, acumulan 105.743 ventas, de las cuáles 7 de cada 10 han correspondido a un híbrido convencional.

Los eléctricos suben el 54,2%

 

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 54,2% en febrero, con 6.888 unidades matriculadas. Representa un 6,43% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 12.807 unidades, un 51,8% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 6,56%

 

Los híbridos enchufables crecen el 26,5%

Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 26,5% durante febrero y alcanzan las 7.083 unidades matriculadas. Representa el 6,61% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 12.520 unidades, un 22,8% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 6,41%.

 

Los híbridos enchufables se incrementan el 37,8%

Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 37,8% durante febrero, y alcanzan las 39.878 unidades matriculadas en este mes. Representa un 37,24% de la cuota de mercado en febrero. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 72.718 unidades, un 30,8% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 37,25%.

 

Los vehículos de gas crecen el 73,4%

Las ventas de vehículos de gas crecieron un 73,4% en febrero con 4.473 unidades matriculadas representando el 4,18% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 7.698 unidades, un 40,1% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 3,94%.

 

Los turismos crecen el 41,5%

Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en febrero un 41,5% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 57.191 unidades entregadas. En febrero, representan el 63,32% del mercado total. Por su parte, en el total del año, 6 de cada 10 ventas son de este tipo de turismos, con 103.216 unidades y un crecimiento del 33%.

 

En cuanto al mercado de turismos electrificados, en febrero aumentan notablemente sus ventas, con un incremento del 38,9%, con 13.013 unidades vendidas, hasta alcanzar el 14,41% del mercado total del mes. Los eléctricos puros (BEV) crecen un 60,6% hasta las 6.112 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) que incrementan sus ventas un 24,1% y 6.901 nuevas unidades. En el total del año, las ventas de turismos electrificados suman 23.267 unidades, un 34,3% más que el año anterior y el 14,3% del mercado general.

 

José López-Tafall, director general de ANFAC indico que “A priori febrero ha sido muy buen mes para la electrificación. Ha seguido la tendencia positiva de enero y las matriculaciones del mes alcanzaron el 14% de la cuota de mercado. Pero no nos podemos confiar, ya que estos dos primeros meses de 2025 son el reflejo de las ventas que se produjeron a finales de 2024 y que se están materializando ahora. La realidad es que no disponer de un plan de ayudas a la compra de eléctricos puros e híbridos enchufables está condicionando el mercado y parando muchos pedidos, si bien las empresas están realizando importantes esfuerzos comerciales con la expectativa de una corrección rápida de la situación y con efectos retroactivos, como ha anunciado el Gobierno”.

 

Según López-Tafall, “la tendencia positiva de enero y febrero es la que querríamos tener durante todo el año, pero para ello o se pone en marcha de nuevo un plan de ayudas con ese carácter retroactivo o viviremos una caída importante del mercado electrificado, como sucedió en Alemania el pasado año. Administraciones y sector ya trabajamos en recuperar las ayudas lo antes posible para que sea el primer escenario el que se lleve a cabo y transmitir al ciudadano un escenario de certidumbre y seguridad para dar el salto definitivo al vehículo electrificado. Sin olvidarnos del Plan España Auto 2030 que estamos trabajando con el Gobierno para acelerar la electrificación”.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas