La nueva spin-out Aegis Fibretech está comercializando un novedoso aislante ultraligero, a partir de un desarrollo de la Universidad de Birmingham, para mejorar la eficiencia y la seguridad en automóviles, coches eléctricos y deportes de motor. Usado para proteger de las altas temperaturas del motor o el tubo de escape, el material ideal para el aislamiento térmico tiene baja conductividad térmica, baja densidad y bajo grosor. Los materiales de Aegis Fibretech son diez veces menos conductores térmicos que los materiales avanzados utilizados actualmente en la industria del automóvil, y 100 veces menos densos que la manta ignífuga cerámica.
El Dr. Sam Moxon, director general de Aegis FibreTech, ha declarado: “Los materiales de Aegis FibreTech son tan ligeros que no se nota su peso. Proporcionan una barrera eficaz contra el calor a temperaturas de hasta 1000oC y podrían reducir el peso de una manta ignífuga al de un par de hojas de papel. Esperamos redefinir los estándares industriales de los aislantes térmicos. El ahorro de espacio y peso son consideraciones críticas en la industria del automóvil, donde la eficiencia de funcionamiento y la seguridad personal son primordiales, y los compartimentos de motor estrechos significan que cada gramo cuenta”.
Los materiales se fabrican mediante un innovador proceso de electrospinning desarrollado por el Dr. Gowsihan (Gowsh) Poologasundarampillai en la Universidad de Birmingham, que utiliza una fuerza eléctrica para crear nanofibras ultrafinas extrayendo hilos de polímero de una solución.
El método permite controlar con precisión el grosor y la estructura de las fibras, y produce una amplia gama de materiales con propiedades únicas, desde un tejido aplanado multicapa de consistencia flexible «algodón-lana» hasta robustas láminas tejidas de tan sólo 0,5 mm de grosor.
Las fibras electrohiladas se fabrican con materiales respetuosos con el medio ambiente, lo que hace que los productos sean seguros y reutilizables, lo que podría convertir a estos materiales en una perspectiva atractiva para sectores preocupados por el medio ambiente, como la construcción y la industria aeroespacial.
Aegis FibreTech fue creada por la University of Birmingham Enterprise, que trabajó con los fundadores de la empresa, el Dr. Sam Moxon y el Dr. Gowsh Poologasundarampillai, para identificar mercados para este novedoso material a través del proceso ICURE de Innovate UK. El Dr. Poologasundarampillai es ahora el director de Tecnología de la empresa, y el Dr. Moxon, su director general.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.