real time web analytics
Audicrea Start elige los proyectos de jóvenes emprendedores que participarán en su primera edición
Suscríbete

Audicrea Start elige los proyectos de jóvenes emprendedores que participarán en su primera edición

Audicrea Start
Tras una década apoyando el talento joven emergente, la marca da un paso más impulsando un programa de incubación integrado en la plataforma Audicrea.
|

Audicrea Start ha elegido los proyectos que formarán parte del primer programa de incubación intensivo para jóvenes emprendedores. Se trata de ocho proyectos que destacan por su innovación y su potencial para impactar en la sociedad. El pasado mes de diciembre se inició el proceso de presentación de candidaturas, abiertas a participantes de alguna de las ediciones de Audicrea Challenge, una competición consolidada que en nueve ediciones ha impactado en más de 12.000 estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, que han generado proyectos de impacto social. 

 

Durante cuatro meses, de febrero a mayo de 2025, los participantes de Audicrea Start recibirán herramientas, asesoramiento y mentoría especializada para que sus ideas evolucionen y se transformen proyectos viables y escalables. El programa de incubación se desarrollará de forma virtual y seguirá el 66 Incubation Method de Imagine, un modelo probado que guía a los emprendedores desde la concepción de la idea hasta la obtención de recursos y el crecimiento escalable. Audicrea Start culminará en un Demo Day presencial en el que cada equipo presentará su proyecto ante un panel de inversores y agentes sociales del ecosistema emprendedor, brindándoles la oportunidad de captar financiación y apoyo.


Proyectos participantes 

Los ocho proyectos que formarán parte de esta primera edición de Audicrea Start son los siguientes:

  • Apricot: Eventos y conferencias sin limitaciones a través de un sistema de traducción en tiempo real en el móvil.
  • ArcoForHer: Solución integral que mejora la seguridad personal gracias a las alertas instantáneas, geolocalización y línea directa a servicios de emergencia.
  • Humanizando el Despertar: Aplicación para entornos hospitalarios que da voz a pacientes críticos y facilita la comunicación con familiares, cuidadores y personal sanitario.
  • Natudoo: Reconexión entre las personas y la naturaleza a través de una comunidad virtual que comparte actividades presenciales en la naturaleza de su entorno.
  • Red de Esperanza: Servicio de prevención de suicidio dirigido a adolescentes y personas de su entorno mediante campañas de concienciación en Institutos.
  • SensZap: Sistema de sensores para zapatillas que ayuda a personas con discapacidad visual a evitar los obstáculos y zonas poco accesibles.
  • Taquión: Red de dispositivos de detección de incendios en entornos naturales con alerta inmediata a los servicios forestales y de emergencias.
  • Tianbot: Dispositivo que usa la IA para conseguir una comunicación efectiva y mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.

 

Tras una década apoyando el talento joven emergente, la marca da un paso más impulsando un programa de incubación integrado en la plataforma Audicrea, una iniciativa social y educativa que incluye otros proyectos como la competición Audicrea Challenge y Audicrea Academy, un espacio de reflexión que impulsa la innovación entre docentes y profesionales de la educación a través de la visión de expertos y conferencias inspiradoras online.

 

   Audi utiliza un simulador de red eléctrica de ajuste variable en su planta de Ingolstadt
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas