real time web analytics
Puertos del Estado aumenta un 2,7% el movimiento de mercancías en 2024
Suscríbete

Puertos del Estado aumenta un 2,7% el movimiento de mercancías en 2024

Captura
Los TEUs registraron el pasado año un aumento del 10,6% y 18.114.516 toneladas, una cifra que contrasta con la de 2023, en la que disminuyeron un 4,5%.
|

El movimiento de mercancías en los puertos de interés general del estado ascendió557.784.253 toneladas a cierre de 2024, lo que supone un aumento del 2,7% con respecto a 2023 (543,2 millones), según los datos provisionales.

 

El pasado año destacó por la recuperación de los tráficos en relación al descenso del 3% producido en 2023, que se debió mayoritariamente a la situación de inestabilidad en el Mar Rojo, que obligó al desvío de las rutas marítimas tradicionales procedentes de Asia, provocando un aumento coyuntural de los movimientos en algunos puertos españoles.

 

Aunque el tráfico total el año pasado no superó el récord alcanzado en 2019 (564,6 millones de toneladas), la mercancía general movida por los puertos españoles sí es mayor que todos los datos anteriores, con 278,6 millones de toneladas, tras los 276,2 millones alcanzados en 2021. 

 

Este dato de mercancía general (278,6 millones) supone un crecimiento del 6,1% respecto a 2023, impulsado principalmente por el repunte de la que se transporta en contenedor (+8%). La mercancía general convencional también cierra el año con un aumento del 2,1% hasta los 85,5 millones de toneladas.

 

Los TEUs registraron el pasado año un aumento del 10,6% y 18.114.516 toneladas, una cifra que contrasta con la de 2023, en la que disminuyeron un 4,5%. Este fuerte incremento está motivado por el pico de crecimiento que han experimentado los contenedores en tránsito, el 15,1%, un dato que, aun siendo muy alto, se suavizó en los últimos meses del año, tras los datos registrados en los meses de verano (20,2% en junio, 19% en julio o 18,1% en agosto).

 

Los graneles sólidos registraron un descenso del 6,4%, con 84,8 millones de toneladas, lastrados por la fuerte caída del carbón y coque de petróleo (-41,2%). Los graneles líquidos aumentaron el 2,3%, hasta 178,9 millones de toneladas.

 

El tráfico ro-ro creció el 1,1% hasta los 72,7 millones de toneladas. En cuanto al número de buques mercantes por los puertos españoles, este aumentó el 1% con un total de 166.129 unidades, y el arqueo bruto creció un 2,5%.

   El transporte de mercancías aumenta el 2,9% hasta agosto en los Puertos del Estado
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas