El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha clausurado junto al president de la Generalitat, Salvador Illa, el VII Congreso Nacional de Industria que se ha celebrado en Barcelon los días 15 y 16 de enero. Here .ha hecho un llamamiento para reforzar la autonomía estratégica de España y de Europa con el objetivo de potenciar la industria nacional en un mundo globalizado.
Hereu ha recordado que España está alineada con el rumbo que ha tomado Europa hacia una mayor autonomía estratégica y colaboración entre países, un propósito que pasa por fortalecer las capacidades industriales españolas. Dentro de la Unión Europea, España impulsa una política industrial común que ponga en el centro la transición digital y verde, para ser sostenibles y competitivos después de la reindustrialización.
El ministro de Industria ha señalado a los PERTE como uno de los elementos clave que España está ejecutando para conseguir estos objetivos. Los fondos europeos están propiciando que pasemos de la teoría a los hechos con proyectos concretos que están transformando la estructura industrial y posicionamiento de España como un actor clave en sectores estratégicos a nivel mundial.
Otro elemento fundamental para la innovación y el fortalecimiento de la industria son los clústeres, remarcó Hereu. España cuenta con más de 120 clústeres que abarcan todos los sectores y están presentes en todas las comunidades autónomas, demostrando que la cooperación es una vía esencial para avanzar en competitividad y sostenibilidad
Estas inversiones se trasladan al mundo laboral. España ha creado en los últimos seis años más de 100.000 empleos industriales, alcanzando un total de más de 2,4 millones de empleos en este sector según los datos más recientes. Otro pilar para afianzar nuestra industria, según el titular de Industria, es contar con un marco jurídico adecuado. En este sentido, el ministro cree que se ha dado un paso clave con la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Con su aprobación en el Consejo de Ministros el pasado diciembre se ha marcado un hito fundamental en el compromiso con la reindustrialización.
El ministro y el president han hecho entrega de los Premios Industria Conectada que, a partir de la próxima edición, pasarán a denominarse “Bien Hecho en España”, un reconocimiento a la calidad y la innovación que caracterizan a la industria y a sus productos. En esta edición, las empresas galardonadas han sido Cosentino Industrial en la categoría de Gran Empresa Industria e Industrias Lácteas Monteverde, en la categoría de Pyme industrial.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.