real time web analytics
La publicidad en revistas sigue siendo una estrategia sólida y duradera en la era digital
Suscríbete

La publicidad en revistas sigue siendo una estrategia sólida y duradera en la era digital

Coneqtia
Los anuncios impresos siguen siendo un componente sólido, fiable y eficaz de las estrategias publicitarias modernas. Fuente: Coneqtia
|

Coneqtia, Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Mundial, que este año celebra su centenario, señala que, a pesar del dominio de las plataformas digitales, la publicidad impresa sigue siendo relevante y ofrece ventajas únicas a las empresas que desean conectar con audiencias específicas.  

 

Así se ha hecho eco de un reciente artículo destacado por su homóloga a nivel mundial, la FIPP (Federación Internacional de Prensa Periódica) y publicado en Pals Magazine Cyprus, el cual destaca la eficacia duradera de los anuncios impresos, haciendo hincapié en su capacidad para llegar a audiencias segmentadas y fomentar la confianza a través de la credibilidad asociada a las revistas.

 

Los anuncios impresos se benefician de la naturaleza tangible de las revistas, que atraen a los lectores y garantizan una exposición prolongada, ya que las publicaciones circulan por hogares y oficinas. A diferencia de los anuncios digitales, que a menudo abruman a los usuarios, los anuncios en revistas aparecen en entornos seleccionados y centrados, lo que mejora la visibilidad y el recuerdo de marca. Además, los anuncios impresos destacan por su capacidad para crear conexiones emocionales a través de imágenes evocadoras y la narración de historias.

 

La integración de estrategias impresas y digitales, como el uso de códigos QR para impulsar la participación en línea, amplifica aún más el impacto de la publicidad impresa. Según concluye el artículo, destacan desde Coneqtia, los anuncios impresos siguen siendo un componente sólido, fiable y eficaz de las estrategias publicitarias modernas.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas