real time web analytics
La producción de vehículos desciende el 18,1% en noviembre respecto a 2023
Suscríbete

La producción de vehículos desciende el 18,1% en noviembre respecto a 2023

Captura
En cuanto a la tipología de vehículos, aunque la producción de turismos disminuyó un 13,5% con respecto a noviembre del año pasado, hasta situarse en 174.609, su constancia durante todo el año ha hecho que se mantenga estable.
|

La producción de vehículos ha caído el 18,1% en noviembre respecto al mismo periodo de 2023, hasta situarse en 214.764 unidades, debido a los desajustes en los últimos meses del año 2023, que alteraron la evolución mensual de la serie de producción debido a la mejora en la recepción de componentes en ese periodo. Igualmente, la dana tuvo sus consecuencias en los procesos de abastecimiento, condicionando la producción en algunas fábricas. Esta nueva caída mensual confirma la tendencia a la baja registrada durante todo el año, cuya producción acumulada es de 2.237.299 vehículos, lo que implica una caída total del 3,1%.

 

En cuanto a la tipología de vehículos, aunque la producción de turismos disminuyó un 13,5% con respecto a noviembre del año pasado, hasta situarse en 174.609, su constancia durante todo el año ha hecho que se mantenga estable, con un crecimiento del 0,4% en estos once meses, hasta alcanzar 1.807.524 unidades. Por el contrario, los vehículos comerciales e industriales vieron disminuida su producción un 33,6% en el último mes, con 40.155 unidades, fijando la cifra de fabricación desde enero en 429.775, un 15,6% menos que en el mismo periodo de 2023.

 

Las exportaciones se contraen casi el 20%

En cuanto a las exportaciones, en noviembre se enviaron fuera de nuestras fronteras un total de 189.064 unidades, lo que indica una reducción del 19,9% con respecto al mismo mes de 2023. Sin embargo, esta caída disminuye significativamente al 4,4% si tenemos en cuenta el acumulado anual, habiéndose exportado en los once primeros meses del año 1.988.431 vehículos, En cualquier caso, el peso de la exportación continúa siendo un pilar estratégico para las plantas españolas, ya que casi el 90% de los vehículos fabricados este año se ha destinado al mercado exterior.

 

Si nos centramos en el destino de los modelos fabricados en el territorio nacional, Europa vuelve a ocupar el primer puesto con un 94,3% de los envíos de vehículos en noviembre, lo que supone un incremento de 3,4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2023.

 

Dentro de este territorio, Francia continúa liderando la primera posición, seguido de Alemania, Italia, Reino Unido y Turquía. Asimismo, en los registros de exportación del mes destaca el aumento de un 594,7% de la exportación a Israel.

 

La producción de vehículos cero y bajas emisiones aumenta por encima del 20%

Durante los once primeros meses del año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) ha aumentado un 20,6% con respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 579.493 unidades. En concreto, durante noviembre se fabricaron 63.226 vehículos, lo que supone el 29,4% de la cuota de producción.

 

En este sentido, el crecimiento de producción más significativo del pasado mes de noviembre recayó en los vehículos híbridos eléctricos (HEV), que aumentaron un 99,5%, y representaron el 21,9% de la producción total.

 

Con respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, el mes de noviembre alcanzó solamente el 5,2% de la producción total, registrándose un descenso de 5,1 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2023. En total, se han fabricado 11.215 vehículos electrificados, lo que representa un retroceso del 58,7% con respecto a noviembre del año pasado, Si tenemos en cuenta los datos acumulados de 2024, esta disminución se sitúa en 28,8%, al fabricarse un total de 190.888 modelos electrificados, lo que se traduce en una cuota de mercado de 8,5% y 3,1 puntos porcentuales menos frente al año pasado.

 

“A pesar de que noviembre se haya visto afectado por la DANA o la comparación con un mes atípico de 2023, la producción refleja una realidad: si no hay suficiente demanda, la fabricación se resiente. La situación del vehículo electrificado es aún más difícil. En lo que va de año, su producción ha disminuido cerca de un 30%. Esto es un síntoma de que, o se toman medidas efectivas para estimular el mercado, en España y en Europa, actuando también de modo contundente para eliminar las dudas en los usuarios y señalar un camino claro, o nos quedaremos atrás en la carrera del vehículo electrificado.” señala José López-Tafall, director general de ANFAC.

 

En este sentido López-Tafall ha destacado que “no podemos esperar más, hay que actuar de inmediato. Debemos implementar programas estables que incentiven de modo directo y sencillo la compra de modelos eléctricos y electrificados, además de seguir aumentando los puntos de recarga en España. Aunque estos son suficientes para la flota actual, deberán incrementarse para satisfacer las perspectivas de crecimiento de los próximos años. Con estas medidas, esperamos consolidar la apuesta por la innovación y el liderazgo de nuestras fábricas en el sector del vehículo eléctrico, impulsando así la producción y exportación de estos modelos frente a otras regiones que ya nos están tomando ventaja.”

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas