Un conjunto de empresas del sector, englobadas en los clústeres de automoción y movildad de la Comunidad Valenciana (AVIA), Galicia (CEAGA) y Cataluña (CIAC), ha realizado, durante esta semana, diversos enncuentros en Marruecos con el objetivo de conocer de primera mano las tendencias y oportunidades que ofrece este mercado en expansión. Este viaje agrupado proporcionará a las compañías la gran oportunidad de establecer contactos, identificar socios potenciales y explorar nuevas vías de negocio, aseguran fuentes de los tres clústeres.
El presidente de AVIA, Francisco Segura, encabezó al grupo de empresas de la Comunidad Valenciana, integrado por Agfra, Alfilpack, Grupo Segura, Met Tecno 2000, Nutai, Satis Coating y Weidner Ibérica. Por parte de CEAGA, con la presidenta Patricia Moreira, al frente, la misión ha contado con Errecé - Aplicaciones Industriales del Láser, Flota Suardiaz, Inarial Automatización y Robótica, Kaleido SCM, Láser Galicia, Muutech Monitoring Solutions, Stockages Vigo y TBI Spain Injection (Groupe TBI). De la mano de CIAC, han concurrido Ingedetech, Port de Barcelona, Rovalma y Zanini Auto Grup.
En este contexto, las empresas gallegas, valencianas y catalanas que viajaron al continente africano pudieron conocer de primera mano los planes de futuro de Renault Group, donde asistieron a una presentación del director general de las plantas de Tánger y Somaca del constructor francés, Miguel Oliver Boquera. También se entrevistaron con el director de Compras de Renault en Marruecos, Cedric Tournebize.
Conocieron las oportunidades de suministro para proveedores españoles en una doble vía, enviando piezas desde España o implantándose en la región. En el marco de este encuentro, visitaron las instalaciones de proveedores como Magna International (en lo que fue la implantación de Viza en el país) en la Zona Franca de Tánger. Posteriormente fueron recibidos por Mounir Kharbouche, director de la planta de Stellantis en Kenitra.
Desde los tres clústeres enfatizan que esta misión tiene una característica adicional y es la asistencia conjunta de empresas quemantienen estrechas relaciones empresariales. Así la misión se completa con e
Para el presidente de AVIA, Francisco Segura, “esta misión es parte de la agenda de las empresas españolas y valencianas desde hace años ya que nos resulta imprescindible conocer y reconocer toda la actividad que se está generando en Marruecos y, especialmente en la zona de Tánger. Para las empresas de AVIA es una oportunidad conocer las necesidades de esta industria. El objetivo es establecer puntos de contacto, sinergias y conocimiento que ayuden en ambas orillas del Mediterráneo. Los empresarios de AVIA vamos en búsqueda de oportunidades de negocio que nos ayuden a diversificar nuestra cartera de clientes”
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.