El clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana (AVIA) ha puesto en marcha una nueva plataforma de búsqueda y oferta de empleo dirigida al sector de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana.
Esta plataforma se enmarca en las actuaciones desarrolladas en el programa INENTI 2024/20 de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Esta nueva bolsa de empleo responde a las necesidades actuales del sector en el que se está produciendo un intenso movimiento y, especialmente, una búsqueda de talento por parte de las empresas, dadas las características del sector.
Los profesionales de automoción y movilidad son profesionales altamente cualificados y demandados por todo tipo de empresas. Y en el seno del sector de automoción se valora la experiencia en la propia industria. Los reclutadores y responsables de recursos humanos de las empresas de automoción buscan personal que ayude a las empresas a mantener su competitividad. Además les permite acceder a un listado de profesionales con aptitudes validadas por su experiencia y conocedores del sector y de sus peculiaridades: alta exigencia en calidad, optimización de costes, resistencia al estrés, entre otros.
Para la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero: “El sector sigue demandando profesionales cualificados en todas las áreas de la empresa, desde producción, hasta posiciones en cargos directivos. Y las empresas valoran la experiencia previa en el sector porque eso permite un aterrizaje en el nuevo empleo más rápido. Además, un profesional que ya ha trabajado en el sector cuenta con una experiencia y un bagaje que la propia industria de automoción quiere retener. El. objetivo de esta Bolsa de Empleo es permitir a esos profesionales que entren en contacto con las empresas. La ventaja para las empresas es que acuden a una bolsa de empleo muy segmentada y donde los perfiles que se van a encontrar ya están orientados a sus demandas”.
De manera paralela a la puesta en marcha de la bolsa de empleo, también se ha realizado un análisis de los perfiles profesionales de difícil cobertura. El informe está basado en las respuestas ofrecidas por las empresas de AVIA y que permite conocer las necesidades presentes y futuras y las principales barreras de contratación en el sector.
Este estudio analiza las necesidades de las empresas, los perfiles técnicos y las estrategias que desarrolla cada compañía para la atracción y retención de talento. Con todo ello, está previsto que desde AVIA se pueda realizar un diagnóstico sobre estos puestos de difícil cobertura y se puedan aportar medidas que favorezcan el desarrollo y la sostenibilidad de la industria.
El estudio de perfiles de difícil cobertura también se enmarca en las acciones del programa INENTI 2024/20 de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.