Audi confirma un nuevo cambio estructural que se producirá a partir del 1 de enero, justo a tiempo para la reestructuración prevista del departamento de Desarrollo de Vehículos en línea con los principios de organización matricial. Geoffrey Bouquot asumirá la dirección de la división de Desarrollo Técnico, que se fusionará con la anterior división de Innovación y Vehículos Definidos por Software (SDV).
“Con la introducción de nuestra organización matricial a principios del nuevo año y la reestructuración del departamento de Desarrollo Técnico, estamos dando un paso importante para hacer que Audi sea más eficiente, más competitiva y más sólida", afirma Gernot Döllner, CEO de Audi. "En este sentido, nos hemos centrado principalmente en las jerarquías planas y las estructuras organizativas amplias, así como en la reducción del número de interfaces, la racionalización de los comités y la vinculación específica de responsabilidades y toma de decisiones a roles definidos. Por tanto, ha llegado el momento de traspasar la responsabilidad de Desarrollo Técnico a Geoffrey Bouquot. Desde su incorporación a Audi, Geoffrey ha proporcionado muchos impulsos importantes y ha justificado con creces la confianza depositada en él. Junto con todo el Consejo de Administración, estamos preparando a Audi para el futuro”.
Geoffrey Bouquot es miembro del Comité Ejecutivo de Audi desde junio de 2024. Además de su función como director de la división de Innovación y Vehículos Definidos por Software, anteriormente también asumió el cargo de director Adjunto de Desarrollo Técnico. La decisión tomada ahora de fusionar las dos áreas está en plena consonancia con las nuevas directrices para el desarrollo organizativo de Audi.
“La decisión original de crear un departamento adicional para Innovación y Desarrollo de Vehículos Definidos por Software refleja la gran importancia que Audi concede a una estrategia de innovación interdepartamental y a largo plazo”, declara Manfred Döss, presidente del Consejo de Supervisión de Audi. “El objetivo era dar a Geoffrey Bouquot la mayor libertad posible para desarrollar esa hoja de ruta tecnológica y de innovación cuando comenzó en Audi. Con la reorganización de la división de Desarrollo Técnico que tendrá lugar el 1 de enero, el Consejo de Supervisión cree que ahora es el momento adecuado para agrupar de forma coherente y sinérgica el trabajo de desarrollo en un solo departamento”.
Jörg Schlagbauer, vicepresidente del Consejo de Supervisión y Presidente del Comité General de Empresa, apunta que “el departamento de Desarrollo Técnico en Audi es la fuerza que impulsa el eslogan ‘A la vanguardia de la técnica’. El nombramiento de Geoffrey Bouquot pone de manifiesto nuestra intención de abordar una modernización estratégica y tecnológica integral. Digitalización sistemática, estructuras racionalizadas, toma de decisiones más rápida y procesos mejorados, todo ello con el claro objetivo de una creación de valor más directa en el desarrollo y, por tanto, también en la producción. Ese es el futuro de Audi. Esperamos una cooperación colegiada, en beneficio de los empleados y de la empresa”.
“Me siento orgulloso por la confianza depositada en mí y me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento por ello”, declara Geoffrey Bouquot, miembro del Consejo de Dirección de Audi y miembro designado del Consejo para Desarrollo Técnico. “En los últimos meses, junto con todo el equipo de Audi, hemos podido sentar importantes bases para un cambio de paradigma hacia el desarrollo integral de vehículos con el software como elemento central. El eslogan ‘A la vanguardia de la técnica’ y el poder de la innovación son dos pilares fundamentales de nuestra promesa de producto. Combinando las dos áreas de negocio, haremos aún más realidad a esta promesa en el futuro”.
Antes de incorporarse a Audi, Geoffrey Bouquot ejerció el cargo de director de Tecnología y vicepresidente de Estrategia para un proveedor internacional de automoción. Dirigió grandes unidades de ingeniería de software y fue responsable de la gestión estratégica de innovaciones a largo plazo, por ejemplo, en el campo de la inteligencia artificial y la conducción automatizada. Sus responsabilidades también incluían liderar una red global de I+D de 20.000 ingenieros y 20 centros de investigación y 40 de desarrollo. Anteriormente, fue asesor técnico de asuntos industriales para el ministro de Defensa francés.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.