Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, el Pabellón 4 de IFEMA MADRID se volvió a transformar en el epicentro de la historia y la pasión por los vehículos clásicos con la celebración de la vigésimo primera edición de Retromóvil Madrid. En varios casos, varios modelos permiten entroncar un pasado excepcional con un presente vibrante.
Un ejemplo de ello fue la presentación de la edición actualizada y ampliada de "Los Dodge Españoles. El Sueño de un Automóvil", de la mano de la presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros, Mariluz Barreiros; el autor e historiador de referencia del automóvil en España, Pablo Gimeno; el director de Motor Clásico, Jesús Bonilla, el periodista Iván Vicario y Rubén Caballero, en representación de Dodge Club España. Se rememoró la historia de unos impresionantes modelos de la marca estadounidense que se empezaron a fabricar en 1965 (60 años se cumplirán en 2025) en el formidable proyecto de Eduardo Barreiros en las instalaciones de lo que hoy es Stellantis España Centro de Madrid.
Cerca de 30,000 aficionados al motor disfrutaron de una muestra que reunió alrededor de 180 expositores, consolidando nuevamente a este evento como un referente internacional. La exposición ofreció una selección excepcional de automóviles y motocicletas que abarcó desde piezas centenarias hasta icónicos modelos deportivos.
Siguiendo con la conexión entre pretérito y actualidad, cabe reseñar el espacio dedicado a la evolución del Renault 5, incluyendo el modelo 100% eléctrico lanzado recientemente al mercado o el área de los 60 años del Ford Mustang, que también tiene su actual exponente eléctrico en el Mach-E. Esta edición, la feria ha rendido homenaje a aniversarios históricos de la automoción, como los 125 años de Packard, los 90 años del Citroën Traction Avant, los 70 de Facel Vega y los 50 de iconos como el Porsche 911 Turbo, el Citroën CX y la Honda Gold Wing. Además, se celebraron los 50 años del Volkswagen Golf y se ofreció un tributo especial al célebre diseñador Marcello Gandini, entre otras efemérides que fascinaron a los asistentes. También fue signaficativa la presencia de la renacida marca Lancia, con su club en España.
Uno de los momentos más esperados fue el regreso del Concurso Internacional de Elegancia de Retromóvil Madrid, tras un año de pausa. Este prestigioso evento reunió a coleccionistas, apasionados y un público que valora la exclusividad y el arte del diseño automovilístico. Entre las extraordinarias unidades exhibidas destacaron vehículos legendarios como el Ford Mustang Shelby GT500, el Porsche 550 Spyder o el Triumph Le Mans.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.