real time web analytics
Retromóvil Madrid entronca pasado y presente en una brillante edición
Suscríbete

Retromóvil Madrid entronca pasado y presente en una brillante edición

RMM24 01
La exposición ofreció una selección excepcional de automóviles y motocicletas que abarcó desde piezas centenarias hasta icónicos modelos deportivos. Foto: Retromóvil
|

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, el Pabellón 4 de IFEMA MADRID se volvió a transformar en el epicentro de la historia y la pasión por los vehículos clásicos con la celebración de la vigésimo primera edición de Retromóvil Madrid. En varios casos,  varios modelos permiten entroncar un pasado excepcional con un presente vibrante. 

 

BARREIROS DODGE ESPAÑOLES
Presentación de la edición actualizada y ampliada de "Los Dodge Españoles. El Sueño de un Automóvil".

 

Un ejemplo de ello fue la presentación de la edición actualizada y ampliada de "Los Dodge Españoles. El Sueño de un Automóvil", de la mano de la presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros, Mariluz Barreiros;  el autor e historiador de referencia del automóvil en España, Pablo Gimeno; el director de Motor Clásico, Jesús Bonilla, el periodista Iván Vicario y Rubén Caballero, en representación de Dodge Club España. Se rememoró la historia de unos impresionantes modelos de la marca estadounidense que se empezaron a fabricar en 1965 (60 años se cumplirán en 2025) en el formidable proyecto de Eduardo Barreiros en las instalaciones de lo que hoy es Stellantis España Centro de Madrid. 


Cerca de 30,000 aficionados al motor disfrutaron de una muestra que reunió alrededor de 180 expositores, consolidando nuevamente a este evento como un referente internacional. La exposición ofreció una selección excepcional de automóviles y motocicletas que abarcó desde piezas centenarias hasta icónicos modelos deportivos. 

 

Siguiendo con la conexión entre pretérito y actualidad, cabe reseñar el espacio dedicado a la evolución del Renault 5, incluyendo el modelo 100% eléctrico lanzado recientemente al mercado o el área de los 60 años del Ford Mustang, que también tiene su actual exponente eléctrico en el Mach-E. Esta edición, la feria ha rendido homenaje a aniversarios históricos de la automoción, como los 125 años de Packard, los 90 años del Citroën Traction Avant, los 70 de Facel Vega y los 50 de iconos como el Porsche 911 Turbo, el Citroën CX y la Honda Gold Wing. Además, se celebraron los 50 años del Volkswagen Golf y se ofreció un tributo especial al célebre diseñador Marcello Gandini, entre otras efemérides que fascinaron a los asistentes. También fue signaficativa la presencia de la renacida marca Lancia, con su club en España.
 

Uno de los momentos más esperados fue el regreso del Concurso Internacional de Elegancia de Retromóvil Madrid, tras un año de pausa. Este prestigioso evento reunió a coleccionistas, apasionados y un público que valora la exclusividad y el arte del diseño automovilístico. Entre las extraordinarias unidades exhibidas destacaron vehículos legendarios como el Ford Mustang Shelby GT500, el Porsche 550 Spyder o el Triumph Le Mans.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto