real time web analytics
Los II Premios de Automoción y Movilidad de FaCyL ya tienen sus finalistas
Suscríbete

Los II Premios de Automoción y Movilidad de FaCyL ya tienen sus finalistas

Jurados Premios FaCyL
Cluster FaCyL ha anunciado, tras la reunión de los jurados, los finalistas seleccionados en cada una de las categorías en las que se han dividido estos galardones durante el presente año.
|

La segunda edición de los Premios de Automoción y Movilidad ha recibido más de 70 candidaturas en sus distintas categorías lo que supone, a juicio FaCyL, un verdadero “éxito”. Así lo ha expresado la directora del cluster, Ana Núñez, quien ha agradecido la “excelente respuesta” de todo el ecosistema de la comunidad. “Es un orgullo saber que contamos con un ecosistema preparado para afrontar los retos del sector como lo demuestra el grado de innovación y la calidad de los proyectos presentados en todas las categorías”, ha declarado. Los premios se entregarán el próximo 27 de noviembre en el Fórum Evolución de Burgos.

 

Tras dar a conocer los primeros dos galardonados de honor de 2024, Ricardo García, presidente del Mercado Europa y COO de Benteler, como referente en Automoción y Movilidad; y Javier Menéndez, director y editor de La Tribuna de la Automoción, como periodista de automoción; Cluster FaCyL ha anunciado, tras la reunión del jurado, los finalistas seleccionados en cada una de las categorías en las que se han dividido estos galardones durante el presente año. 

 

En la categoría de mejor proyecto innovador en el área de movilidad, los proyectos finalistas son los siguientes: Proyecto GMV Smart Mobility Suite de GMV; Proyecto Plataforma de análisis y predicción de la demanda de servicios de movilidad de Auvasa de Nommon y Auvasa; y Proyecto Soluciones de infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos de Zunder.

 

En lo que se refiere al premio al mejor proyecto en el área de transformación digital, los tres proyectos seleccionados para alzarse con el premio final son: Proyecto Plataforme Eyeflow de Arsoft; Proyecto Sistema de Inteligencia Artificial para inspección visual y robótica inteligente de Grupo DGH; y Proyecto Del Digital al Data Centric de HORSE.

 

En el apartado de premio al mejor proyecto en el área de sostenibilidad, el ganador se decidirá entre: Proyecto e-CAR Additive Foams de Aenium Engineering y Novadep NDT Systems; Proyecto Sistema inteligente para la Gestión Térmica del Vehículo de Antolin; y Proyecto Solución ThermalLabTM para optimización de la gestión térmica de vehículos eléctricos de AVL Ibérica.

 

Por último, el galardón a la captación y/o fidelización de talento se dirimirá entre: Proyecto Captación y fidelización de talento en inteligencia artificial para el sector de la automoción del Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid; Proyecto Centro de Fabricación Aditiva Social de Castilla y León de Grupo Lince; Proyecto Horse Powering Talent de Horse.

 

El jurado ha estado compuesto por Jesús Acebes, director de Negocio de Cajamar; José Julián Nieto, director territorial de Adecco; Luis Pedro de Blas, Global AMR Business Development Manager de ABB; Francisco Javier Páez, director del INSIA; María Jesús Magro, directora general de la Fundación PONS; Ángel García Montalvo, director general de Industrias MAXI; Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila; Tomás Fuentes, director de la planta de Trèves Castilla León en Valladolid y Javier Calvo, director de RRHH de Motherson.

 

Talento joven

Una de las novedades de la edición de 2024 de los Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León es la creación de un premio específico centrado en el Talento Joven. Una distinción que ha contado con una gran respuesta de jóvenes candidatos vinculados a las cuatro universidades públicas de Castilla y León.

 

En este caso, el Primer Premio ha recaído en la zamorana Mar González Bartolomé. Mar es Ingeniera Química por la Universidad de Salamanca y cuenta con un Máster en Industria 4.0 por la Universidad Internacional de Valencia. Ha desarrollado su Trabajo de Fin de Máster en Renault Group sobre el diseño y validación de una arquitectura software y hardware para un vehículo inteligente. Actualmente desarrolla su carrera profesional en la validación de sistemas ADAS en Renault Group en Valladolid. Este premio cuenta con una dotación económica de 1.000€. 

 

Además, el Segundo Premio ha sido para la vallisoletana Beatriz Pascual Roa. Beatriz es Ingeniera Biomédia por la Universidad de Valladolid. Su Trabajo de Fin de Máster se ha centrado en el análisis de la actividad eléctrica del cerebro con técnicas de inteligencia artificial con el objetivo de monitorizar en tiempo real el estado mental del conductor, detectando la fatiga y falta de atención para evitar accidentes. Actualmente está realizando el doctorado y es investigadora contratada en el Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB) de la Universidad de Valladolid. El premio que le corresponde es de 500€.

 

El jurado de estos premios ha estado conformado por Rosa Cuesta, directora general de Política Económica y Competitividad de la Junta de Castilla y León; Estela López, directora general del Instituto de la Juventud de la Junta de Castilla y León; Carmen Gamarra, directora de RRHH de Grupo DGH; Ainara Zubillaga, directora Educación y Formación de la Fundación Cotec; Angélica Lozano, CTO y cofundadora de mlean, Adrián Mazaira, piloto Innovación ADAS/AD en Renault Group, Sandra Serrano, del Departamento de Innovación & Sostenibilidad de Antolin, (estos tres últimos miembros del jurado son, además, embajadores de la marca Polo de la Automoción). En los dos jurados reunidos ha estado presente, además, Ana Núñez, directora de Cluster FaCyL, quien intervino como secretaria con voz, pero sin voto. 

 

Rosa Cuesta, directora general de Política Económica y Competitividad, de la Junta de Castilla y León, declaró que “el talento es un objetivo de comunidad, juntos debemos seguir trabajando por atraerlo y vincularlo a nuestras empresas. Es una gran iniciativa de visibilización del Talento joven en el sector de automoción” y ha destacado la “potente respuesta en número de candidatos. He disfrutado conociendo las diferentes candidaturas presentadas, su gran nivel, su empuje y habilidades de comunicación. Ha sido una enorme satisfacción formar parte de un jurado tan brillante”. Este premio de Talento Joven está subvencionado al 80% por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León como parte de la actuación singular de especial interés Talent Toolkit.

   FaCyL publica los galardonados de honor en los premios de automoción y movilidad de Castilla y León
   FaCyL impulsa un programa piloto de Fomento de Vocaciones Tempranas en automoción
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto