Faconauto estima que la reciente DANA ha impactado a 40 concesionarios en la Comunidad Valenciana y las pérdidas totales ascienden a 430 millones de euros, con aproximadamente 18.000 turismos en stock dañados. En el segmento de vehículos industriales, el impacto ha sido igualmente significativo, con 500 vehículos afectados y pérdidas estimadas en 60 millones de euros.
La patronal ha indicado que la prioridad de los concesionarios es reanudar su actividad cuanto antes, permitiendo a los afectados recuperar su capacidad de desplazamiento y asegurando el funcionamiento logístico de empresas que dependen de una movilidad fluida para mantener su actividad y contribuir activamente a la reconstrucción.
Además, valora positivamente la medida propuesta ayer por la Generalitat de destinar 200 millones de euros en ayudas para paliar los daños ocasionados en los concesionarios, así como la propuesta de poner en marcha un plan de ayudas para 80.000 turismos y comerciales que se estiman estén afectados, por valor de 864 millones de euros, y de 400 millones para renovar 10.000 vehículos industriales damnificados.
Según explican, es importante que estas medidas se pongan cuanto antes en marcha para que los damnificados puedan volver a la normalidad. De esta manera, también se minimizaría el impacto económico de la catástrofe, contribuyendo además a la estabilidad del empleo en un sector, el de los concesionarios, que en la región genera más de 16.000 puestos de trabajo.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.