real time web analytics
El mercado de turismos eléctricos aumenta el 4% en lo que va de año
Suscríbete

El mercado de turismos eléctricos aumenta el 4% en lo que va de año

Electricos
Los datos analizados ponen de manifiesto cómo casi el 55% de las compras de turismos eléctricos puros registradas hasta octubre las realizó un particular. Fuente: AEDIVE y GANVAM
|

La continuidad de las ayudas del plan MOVES ha dotado de certidumbre al mercado de turismos 100% eléctricos, que acumula un incremento del 4% hasta octubre, con un total de 43.854 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM.

 

En concreto, los datos analizados ponen de manifiesto cómo casi el 55% de las compras de turismos eléctricos puros registradas hasta octubre las realizó un particular. Así, este canal de particulares es el que tira del mercado de turismos eléctricos 100%, al aumentar sus compras más del 26% en lo que llevamos de ejercicio, con un total de 23.954 unidades vendidas. 

 

En el conjunto del mercado 100% eléctrico (es decir, analizando las matriculaciones de vehículos de todo tipo -turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) las ventas retroceden el 7%, con un total de 56.162 unidades matriculadas, sobre todo, por el retroceso de las matriculaciones de furgonetas y dos ruedas, lo que evidencia la necesidad de poner en marcha incentivos eficaces para estimular estas soluciones, máxime cuando se han caracterizado por ser eficaces transformadores de la movilidad urbana en la transición hacia las cero emisiones. 

 

De hecho, en este contexto transformador destaca el aumento de las matriculaciones de autobuses y autocares 100% eléctricos, que hasta octubre crecieron más del 51%, poniendo de manifiesto la influencia que las decisiones del sector público tienen en esta transición y en el papel que ejercen a la hora de acercar la electrificación a los ciudadanos. 

 

100.000 unidades hasta octubre

Por su parte, las matriculaciones de vehículos electrificados en conjunto superan las 100.000 unidades matriculadas, situándose en 104.413 unidades hasta octubre, lo que supone el 6% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, los vehículos híbridos enchufables, que crecieron el 3,5% durante el mes pasado, ceden el 4,5% en lo que va de año, hasta situarse en las 48.251 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas, autobuses e industriales pesados. 

 

Así las cosas, el 11% de las matriculaciones de turismos registradas hasta octubre correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).  A la vista de los datos, para AEDIVE y GANVAM es evidente que garantizar las ayudas hasta diciembre ha proporcionado certidumbre a los compradores particulares, por lo que es necesario garantizar la continuidad de las ayudas para ayudar a que el mercado -que debe tomar velocidad para cumplir con los objetivos marcados- continúe rodando. 

   La CNMC exige sólo una declaración responsable para instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos
   Skyworth presentó su gama de vehículos eléctricos en el Mondial de l'Auto 2024 de París
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas