El fabricante chino Skyworth ha lanzado su gama de vehículos eléctricos durante el Mondial de l'Auto 2024 de París; una presentación que marca un hito en la expansión internacional de la compañía. Aprovecha su extensa experiencia en tecnología y electrónica para posicionarse en el sector de la automoción. Skyworth, que opera bajo la marca Skywell en Europa, asegura que ofrece una alternativa accesible y tecnológicamente avanzada para los consumidores europeos en el creciente mercado del vehículo eléctrico.
Fundado en 1988 y cotizando ya en la Bolsa de Shanghai, Skyworth creó su división automovilística Skywell en 2010, dirigida al desarrollo de vehículos eléctricos para el transporte de personas y la logística comercial. Desde 2020, la empresa comercializa una gama cada vez más amplia de coches eléctricos, destacando su modelo insignia, el Skywell BE11, ya disponible en España y que ya lidera el mercado en otros países como Turquía, Alemania, Israel, Rusia, México, Ecuador o Cuba.
En el Mondial de l'Auto 2024 de París, Skyworth ha revelado tres nuevos modelos que se suman al Skywell BE11, ofreciendo soluciones para distintos segmentos del mercado europeo y que estarán pronto disponibles en España: el K (Skywell BE11 en España), un SUV 100% eléctrico qu ofrece una autonomía de casi 500 km, gracias a su batería de 86 kWh. Este SUV es idóneo para familias que buscan un vehículo eléctrico amplio y versátil, con un maletero XXL de hasta 1.147 litros.
El Hongtu es una furgoneta comercial ligera disponible en seis configuraciones, con longitudes que varían entre 4.990 mm y 5.990 mm. Diseñada para satisfacer las demandas más exigentes del transporte comercial y logístico, y llegará a España a finales de 2025. El Y se define como una berlina de diseño deportivo, equipada con puertas antagonistas, gran pantalla curva en la parte trasera, retrovisores-cámara, manillas integradas y llantas aerodinámicas. Este vehículo futurista ofrece una combinación de elegancia y alta tecnología, dirigida a conductores que buscan un vehículo sofisticado y eficiente.
El Q, un compacto hatchback, llegará a finales de 2025. Este modelo altamente equipado promete ser una de las opciones más asequibles del mercado eléctrico. Ofrece hasta 400 km de autonomía con opciones de batería de 65 kWh y 80 kWh, ideal para quienes buscan un coche urbano y práctico.
A nivel comercial, Skywell ya cuenta con tres concesionarios en diferentes puntos de España y planea abrir 20 puntos de distribución adicionales antes de finales de 2025, asegurando la máxima cobertura en todo el país.
Para garantizar un servicio posventa completo, Skywell ha dado los primeros pasos con el objetivo de asegurar un servicio integral de reparación de chapa, pintura y mecánica en colaboración con Acoat Selected, la prestigiosa red de talleres respaldada por Sikkens, que cuenta con más de 460 centros distribuidos por toda España.
Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).
Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica.
GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.
Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.
Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.