real time web analytics
Hereu anuncia ayudas de 25,5 millones de euros para la industria electrointensiva
Suscríbete

Hereu anuncia ayudas de 25,5 millones de euros para la industria electrointensiva

Hereu
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
|

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se publicará la propuesta de concesión de ayudas para consumidores electrointensivos por valor de 25,5 millones de euros. En total, 378 empresas han sido las beneficiarias en esta convocatoria.

 

Estas ayudas sirven para compensar ciertos costes relacionados con el apoyo a las energías renovables y a la producción de energía más eficiente, así como para cubrir los gastos adicionales en las islas y otros territorios no peninsulares.

 

Este anuncio, realizado por el ministro durante la inauguración del acto ‘La transformación industrial hacia el NetZero’ organizado por Repsol, viene a complementar otra serie de ayudas a la industria electrointensiva, como los más de 900 millones de euros en compensaciones por emisiones de CO2 que este Gobierno ha adjudicado desde 2019.

 

Otro instrumento que Jordi Hereu ha destacado para hacer nuestra industria más competitiva y sostenible es el de los PERTE. En este sentido, ha recordado que dentro del PERTE de descarbonización se han concedido ya más de 322 millones de euros.

 

También ha defendido la posición española de crear un nuevo pacto europeo para la industria que garantice una competencia justa con terceros países. España, según Hereu, está alineada con la agenda industrial europea que requiere mecanismos de financiación comunes. Así, ha apostado por movilizar recursos financieros europeos que permitan el desarrollo de capacidades industriales y tecnológicas, dando continuidad al Plan de Recuperación más allá de 2026.

 

“La industria necesita un entorno de competencia justo, donde los productos fabricados bajo normativas medioambientales no queden en desventaja frente a los importados de países con requisitos menos rigurosos”, ha señalado el ministro, que ha recordado que hay que aumentar la inversión en innovación y tecnología, reducir los costes energéticos y trabajar por un mercado interior europeo más unido y efectivo.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto