Hoop Carpool, referente en movilidad compartida para trayectos diarios, y emovili, firma especialista en elctromovilidad, con la visión compartida de que la movilidad del futuro será compartida y eléctrica, han establecido una alianza estratégica para transformar la movilidad corporativa en España. Esta colaboración llega en un momento clave: la entrada en vigor de la Ley de Movilidad Sostenible obliga a las empresas con más de 500 empleados a diseñar planes de transporte sostenibles. La alianza entre Hoop y emovili responde a esta necesidad con una solución accionable, escalable y alineada con los estándares ESG más exigentes.
Las compañías se enfrentan hoy a múltiples desafíos: descarbonizar su actividad, cumplir con nuevas normativas, cuidar el bienestar de sus empleados y reducir su huella de alcance 3. Muchas buscan electrificar sus flotas, mientras que otras intentan ofrecer nuevas opciones de transporte a su plantilla. En este contexto, la movilidad compartida surge como la opción con mayor capilaridad: convierte cada asiento vacío en una alternativa real y sostenible, sostienen ambas compañías.
Actualmente, argumentan ambas empresas, la ocupación media de los vehículos en trayectos laborales es de apenas 1,1 personas por coche. Hasta que no optimicemos esa tasa de ocupación y la elevemos al menos a dos ocupantes, los atascos seguirán creciendo, el coste del transporte será insostenible y las ciudades no podrán cumplir sus objetivos climáticos. Esta alianza entre Hoop y emovili nace precisamente para acelerar esa transición necesaria hacia una movilidad más eficiente, conectada y libre de emisiones.
La alianza consiste en una colaboración comercial que ofrecerá a los actuales y futuros clientes de ambas compañías una solución conjunta de movilidad. Hoop Carpool aporta su tecnología de carpooling para compartir trayectos diarios mediante una app intuitiva y segura, que ya ha facilitado más de 400.000 viajes compartidos.
emovili proporciona puntos de recarga eléctricos adaptados a las necesidades de cada organización, habiendo ejecutado ya más de 20.000 instalaciones. Además, esta propuesta permite monetizar los ahorros energéticos generados gracias a los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), una herramienta oficial del Ministerio para la Transición Ecológica. Así, tanto empresas como empleados podrán transformar su impacto positivo en beneficios económicos directos.
La alianza nace con el objetivo de llegar a más de 1.000 empresas en toda España en los próximos 36 meses, ofreciendo una solución escalable, sencilla de implementar y alineada con los compromisos de sostenibilidad más exigentes.
Esta solución conjunta tiene los siguientes beneficios: reducir en más de un 30 % los vehículos que acceden a los centros de trabajo; evitar más de 1.000 kg de CO₂ por coche al año; ahorrar hasta 200 euros mensuales por trabajador gracias al carpooling y al menor gasto energético; generar ingresos adicionales con los CAEs, que pueden aplicarse a flotas, empleados o proyectos corporativos de sostenibilidad; y cumplir con la legislación vigente sin necesidad de grandes inversiones ni complejas infraestructuras.
Paloma Martín, CEO y cofundadora de Hoop Carpool, señala: "Llevamos años demostrando que compartir coche es mucho más que una forma de ahorrar: es una herramienta poderosa para reducir emisiones, construir comunidad y transformar el día a día. Esta alianza con emovili nos permite dar un paso más, integrando la electrificación como eje central de una movilidad que ya no puede esperar."
Desde emovili, Francisco Casas, CEO y cofundador, añade: " La movilidad eléctrica no puede avanzar sola: necesita soluciones que se integren con el día a día de las personas y de las empresas. Junto a Hoop, damos forma a una propuesta lista para activarse desde hoy, que aúna eficiencia, sostenibilidad y retorno económico. Es movilidad inteligente, pensada para ser útil desde el primer trayecto."
La tarifa de Cartón Circular para 2026 será de 8 €/tonelada para todos los envases industriales de cualquier material: madera, plástico, metal y papel y cartón.
El papel puede romperse cuando se utiliza para la suciedad húmeda en grandes cantidades. Los trapos viejos suelen dejar residuos. Ambos factores dificultan la limpieza eficaz de superficies con aceites o grasas. El sistema de paños de Mewa ofrece una alternativa profesional que destaca no solo por su funcionalidad, sino también por su sostenibilidad económica.
Hoop Carpool, referente en movilidad compartida para trayectos diarios, y emovili, especialista en electromovilidad. con la visión compartida de que la movilidad del futuro será compartida y eléctrica, han establecido una alianza estratégica para transformar la movilidad corporativa en España.
Opel amplía la autonomía del modelo Frontera Electric, fabricado en la planta de Stellantis en Trnava (Eslovaquia), con la versión 'Extended Range'.
Forvia y Michelin emite un comunicado conjunto tras la decisión de Stellantis de cesar sus actividades en el campo del hidrógeno.