real time web analytics
La Universidad de León y FaCyL analizan el futuro de los empleos en automoción y movilidad
Suscríbete

La Universidad de León y FaCyL analizan el futuro de los empleos en automoción y movilidad

Pitch
En esta ocasión han sido 13 las empresas socias de Cluster FaCyL las que han participado en la jornada.
|

La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León (ULE) y FaCyL han organizado este jueves una jornada para definir, desde la visión de los estudiantes, qué pueden aportar los jóvenes para desarrollar los proyectos de presente y futuro que se demandarán por parte de este sector en los próximos años. A esta actividad, que se celebra por tercer año consecutivo, se han unido 13 empresas socias del clúster y más de un centenar estudiantes que han participado en las tres actividades

 

La mañana ha comenzado con un pitch en el que un centenar de alumnos ha conocido de primera mano las necesidades de empleo que tienen las empresas, después han podido conocer a esas empresas y entregarles sus Currículum Vitae y, finalmente, en la biblioteca, 25 alumnos (se ha completado el cupo máximo) han participado en el taller práctico titulado ‘Diseña la Movilidad del Futuro’.

 

Esta actividad, según destaca el director de la escuela de Ingenierías, Joaquín Barreiro, es de las más importantes de todo el curso, en este sentido, recuerda que el actual equipo de dirección de la Escuela tenía claro la necesidad de “vincularnos con la empresa y que las empresas vinieran aquí y, entre la distintas iniciativas que tomamos, nos unimos al clúster FaCyL como socios” porque “las empresas tienen necesidad de ingenieros y nuestros ingenieros tienen necesidad de saber lo que hay en Castilla y León, hay empresas muy destacadas en los tres ámbitos de la escuela. Es importante retener el talento”. 

 

Por su parte, la directora de Clúster FaCyL, Ana Núñez, ha incidido en que es “muy importante conocer la visión que los estudiantes de estas titulaciones poseen respecto a cómo serán los empleos que se necesiten dentro de unos años en automoción y movilidad”. En este sentido, ha explicado que “actos como el de hoy, junto a la Universidad de León, nos permiten acercar el mundo de la empresa al mundo académico. Está claro que ambos deben ir de la mano para conseguir que este sector siga siendo un sector puntero dentro de la comunidad autónoma. Cada año se forman en nuestras aulas excelentes alumnos que deben saber que pueden desarrollar una carrera profesional de calidad y vinculada a la tecnología y a proyectos innovadores en su propia comunidad”. 

 

En esta ocasión han sido 13 las empresas socias de Cluster FaCyL las que han participado en la jornada: AVL, CIDAUT, CT Ingenieros, DGH Grupo, Europlastic Inyección, Grupo Inmapa, HORSE, Inertim Research, Keyland, Michelin, Nissan, Renault Group y Teciman. Estas compañías mostraron a los estudiantes algunas de las necesidades que buscan en los nuevos perfiles profesionales que se demandan. En el caso concreto de Renault Group, uno de los representantes ha sido Adrián Mazaira, piloto de Innovación ADAS/AD y que, además, también es embajador de la marca Polo de la Automoción. 

 

Asimismo, los alumnos interesados han conocido de primera mano a qué se dedican estas empresas, qué propuestas están desarrollando y cuáles son las demandas de empleo que tienen. Aquellos interesados han podido entregarles sus Curriculum Vitae. 

 

Diseñando la movilidad del futuro

Posteriormente, se ha desarrollado el taller práctico titulado ‘Diseña la Movilidad del Futuro’ en el que los estudiantes han ideado y prototipado soluciones de movilidad para 2035. Finalmente, han definido cómo sería su puesto de trabajo ideal para desarrollar esas ideas en el ecosistema de automoción y movilidad autonómico: metas, tareas, competencias requeridas, red de colaboración, etc ... y que ha permitido perfilar una visión interesante sobre su empleo ideal que permita contribuir al desarrollo de la movilidad del futuro.

 

Este taller se enmarca en las actuaciones del Think Tank “Retos de Futuro de la Automoción de Castilla y León” que forma parte del “Proyecto Estrategia de puesta en valor del ecosistema de automoción de Castilla y León para abordar los Retos de Futuro”, financiado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León.

   FaCyL mantiene abierto el periodo de inscripciones a los II Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León
   FaCyL y Polo de la Automoción, volcados en la sostenibilidad
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas