real time web analytics
AECIM y la UAM lanzan un nuevo proyecto para promover el talento joven en el sector industrial
Suscríbete

AECIM y la UAM lanzan un nuevo proyecto para promover el talento joven en el sector industrial

Aecim
Este programa está diseñado para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de realizar un proyecto formativo específico durante su cuarto curso, desarrollado en conjunto con las empresas participantes.
|

La Asociación de Empresarios del Metal de Madrid (AECIM), en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha lanzado una iniciativa innovadora para fomentar la incorporación de talento joven en las empresas del sector industrial. A través de la Mención Dual del Grado en Química de la UAM, se busca atender la creciente demanda de profesionales en áreas como el análisis, purificación y control medioambiental de productos químicos.

 

Este programa está diseñado para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de realizar un proyecto formativo específico durante su cuarto curso, desarrollado en conjunto con las empresas participantes. Los estudiantes estarán vinculados a través del Contrato de Formación en Alternancia (CFA), que proporciona beneficios tanto para ellos como para las empresas.

 

Puntos destacados del programa:

  • Proyecto formativo: Cada estudiante llevará a cabo un proyecto que será supervisado tanto por la universidad como por la empresa. Este proyecto es retribuido, ofreciendo un incentivo económico a los estudiantes.
  • Duración y estructura: Los alumnos acumularán un total de 54 ECTS (equivalente a 1350 horas) durante el periodo de octubre a abril, con aproximadamente 945 horas dedicadas a la empresa. La jornada laboral será de 40 horas semanales.
  • Beneficios para las empresas: La iniciativa no solo permite a las empresas captar talento joven en su fase final de formación, sino que también promueve un aumento en la productividad y la incorporación de nuevas ideas y perspectivas. Además, las empresas se beneficiarán de la exención del coste de seguros sociales y de una retribución ajustada según las horas trabajadas.

 

El plazo para gestionar las solicitudes se extenderá hasta enero de 2025, lo que brinda a las empresas una gran oportunidad para contribuir a la formación de futuros profesionales.

   MCA y AECIM organizan el 27 de septiembre una jornada sobre subvención de Industria 4.0 para automoción
   AECIM realizará 1.400 asesoramientos técnicos en PRL a empresas
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas