MCA (Madrid Clúster de Automoción) y AECIM, Asociación de Empresarios del Metal de Madri, organizan el 27 de septiembre, de 12:00 a 14:00, una jornada informativa sobre subvenciones para Industria 4.0 en la Comunidad de Madrid. La sesión tendrá lugar en formato híbrido, es decir, tanto de forma presencial
(inscripciones aquí) como en formato on line (inscripciones aquí). La Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid ha publicado las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones dirigidas al desarrollo de casos de uso de inteligencia artificial aplicada a la industria.
El próximo viernes, se abordarán los pormenores de esta convocatoria, en una sesión con el siguiente programa:
12:00h Bienvenida e introducción.
D. José María Roncero, Secretario General de AECIM.
12:05h Subvenciones para inteligencia artificial aplicada a la industria.
D. Ignacio Azorín, Director General de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid.
12:30h Solicitud de las subvenciones
D. Eduardo Rodríguez, Letrado del Área Jurídica de AECIM.
12:45h Caso de éxito
D. Patxi López, Director de Transferencia Tecnológica de Tekniker.
13:00h Ruegos y preguntas.
Se trata de unas subvenciones que tienen como objetivo apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad de Madrid para la integración de la Inteligencia Artificial en sus cadenas de valor, participando en la financiación de proyectos de desarrollo experimental cuyo estado de madurez tecnológica (TRL) se corresponda con los niveles 6, 7 y 8.
El plazo de solicitud se extiende desde el 4 de septiembre hasta agotar fondos o en caso contrario, hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 7.695.000 €.
Los beneficiarios serán aquellas pequeñas y medianas empresas que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, independientemente de su forma jurídica. Serán aquellas que ocupen a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no supere los 50 millones de euros o bien su balance general anual no sea superior a 43.000.000 de euros. Las entidades solicitantes deben estar dadas de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto de Actividades Económicas. No podrán ser beneficiarias las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, las asociaciones y las fundaciones.
El plazo de ejecución de los proyectos deberá haber finalizado, como máximo el día 30 de junio de 2025.
La imputación de gastos de personal está limitada a la contratación nueva de personal temporal y a los costes de personal indefinido. La imputación de gastos de equipamiento está limitada a los costes de amortización de equipamiento nuevo que es necesario para la ejecución de los programas.
La imputación de gastos de obras civiles está limitada a obras de acondicionamiento necesarias para la puesta en marcha de equipamiento adquirido con cargo a los programas. La imputación de otros gastos está limitada a gastos no recurrentes y estrictamente relacionados con la ejecución de los programas. Se podrán imputar costes indirectos hasta un 15% de la suma de los costes directos.
La subvención máxima por solicitud y empresa beneficiaria será de 200.000 €.
El porcentaje de subvención sobre el presupuesto total del proyecto será del 25% de los gastos subvencionables, porcentaje que podrá ser incrementado hasta un 60% de acuerdo a lo siguiente:
La entidad solicitante podrá presentar tantas solicitudes como proyectos vaya a realizar. El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva simplificada, estableciéndose como criterio para establecer la prelación de las solicitudes válidamente registradas únicamente la fecha de presentación de la documentación completa.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.