real time web analytics
Las instalaciones de robots industriales en Europa aumentaron un 9% en 2023
Suscríbete

Las instalaciones de robots industriales en Europa aumentaron un 9% en 2023

Robots
Europa supera a Asia y América del Norte en el crecimiento de esta industria. FOTO: IFR
|

World Robotics señala en su último informe que se produjeron 92.393 instalaciones de robots industriales en Europa en 2023, lo que supone un aumento del 9%, superando el crecimiento tanto en Asia como en América del Norte. La Unión Europea representó el 80% de las instalaciones en toda Europa.

 

Asia sufrió la baja demanda de la industria electrónica y de la automoción: en 2023 se instalaron 382.073 unidades, un 6% menos. La región es, con diferencia, el mayor mercado del mundo. Las instalaciones en América del Norte disminuyeron un 2% hasta las 47.730 unidades. La demanda de la industria automovilística cayó un 6%. En todos los sectores, el resultado sigue siendo el tercer nivel más alto de instalaciones jamás registrado.

 

“En Europa, los grandes retrasos en los pedidos industriales se solucionaron en 2023 debido a las limitaciones de la cadena de suministro”, afirma Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica. “Además, se realizaron inversiones anticipadas debido a la expiración de los programas de apoyo en 2023. Todo esto creó una alta base de demanda de robots industriales en Europa”.
 

Alemania, uno de los cinco mayores mercados de robots del mundo, tuvo una participación del 31% del total de instalaciones en Europa: en 2023 se instalaron 28.355 robots (+7%), una cifra récord. Le siguió Italia con una participación de mercado del 11%: las instalaciones alcanzaron las 10.412 unidades (-9%), tras un nivel récord el año anterior. El mercado de robots en Francia ocupó el tercer lugar en Europa con una participación de mercado del 7%; las instalaciones de robots alcanzaron las 6.386 unidades (-13%) tras un pico en 2022.


El crecimiento fue impulsado fuertemente por la industria automovilística en Europa: las instalaciones alcanzaron las 25.508 unidades. Esto supuso un aumento del 32%. La demanda provino de países tradicionalmente fuertes en automoción como Alemania (9.190 unidades, +29%) y España (2.341 unidades, +142%), así como de mercados más pequeños: las instalaciones de robots en Eslovaquia, por ejemplo, alcanzaron un nuevo máximo con 1.635 unidades instaladas. Esto supuso un aumento del 61% y cuatro veces más que en 2021 en el sector de la automoción. 

 

Las instalaciones en la industria metalúrgica y de maquinaria de Europa alcanzaron las 18.737 unidades. Esto supuso un descenso del 1%, pero el segundo mejor resultado registrado desde 2018. La industria eléctrica y electrónica registró 6.036 unidades, un aumento del 8%.

El parque de robots operativos en Europa ha crecido una media del 7% anual desde 2018. En total había 777.596 unidades en funcionamiento en las plantas de fabricación.

 

Perspectivas

Se espera que las instalaciones de robots en Europa disminuyan significativamente de aquí a 2024. La guerra en Ucrania, la política monetaria restrictiva y la relativa debilidad de la industria automovilística europea en comparación con la china, frenan la inversión. 

 

Por otro lado, todavía hay mucho apoyo político para la inversión en la Industria 4.0 y la transición a la neutralidad de carbono, así como la regionalización de las cadenas de suministro, están proporcionando un impulso. 

 

El segmento emergente de la robótica de bajo coste se dirige a nuevos segmentos de clientes que aún no han utilizado robots. Se espera que las instalaciones en Europa vuelvan a aumentar a partir de 2025.

   Aumenta en un 10% el número de robots industriales en funcionamiento
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas