Francisco Segura, presidente del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana -AVIA-, Alfredo Soler, presidente de la Asociación de Directivos y Empresarios logísticos Propeller Club Valencia y Enrique Planells, delegado de Grandes Clientes y Administraciones Públicas de Iberdrola en Comunitat Valenciana y Región de Murcia han analizado, en un acto organizado por SGS, sobre los nuevos retos en el sector de la movilidad.
El encuentro se ha producido en las instalaciones que SGS dispone en el Parque Tecnológico de Paterna y ha reunido a más de 50 personas relacionadas con la automoción y movilidad, la generación y distribución energética y los sistemas logísticos. La mesa ha estado moderada por la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero.
Entre las principales conclusiones de los participantes en la mesa destaca la aportación del presidente del Clúster de Automoción y Movilidad, Francisco Segura, quien ha asegurado que “ante la incertidumbre actual en torno a la electrificación o combustibles alternativos, es necesario una apuesta por la inversión en innovación y un apoyo claro en la financiación de las empresas.” En este sentido, ha destacado la importancia de la “colaboración entre los diversos agentes del ecosistema de automoción y movilidad para mantener la competitividad del tejido industrial valenciano”. Tal y como ha manifestado en otras ocasiones, Segura considera que en la situación actual “cobra especial relevancia el apoyo de la administración y el efecto tractor de las grandes empresas”.
Por su parte, Enrique Planells, delegado de Grandes Clientes y Administraciones Públicas de Iberdrola en Comunitat Valenciana y Región de Murcia, ha expresado su confianza en que “la independencia energética que brindan las energías renovables llevadas al transporte supondrá un salto competitivo y una mejora sostenible de nuestra sociedad”. Así, Planells considera que es la “electricidad el medio para conseguir un transporte limpio, eficiente y libre de emisiones”. Desde su posición en Iberdrola, Planells considera que actualmente hay una infrautilización de las infraestructuras de carga para el vehículo eléctrico ya que apenas están ocupados, poco más de una hora al día por instalación, y que todavía hay margen de mejora en la agilización de la tramitación para la instalación de los puntos de recarga.
En el aspecto logístico, Alfredo Soler, presidente de la Asociación de Directivos y Empresarios logísticos Propeller Club Valencia, ha puesto el énfasis en la necesidad de “prestar especial atención a los accesos y conexiones de los grandes nodos logísticos, en especial el Puerto de Valencia”. “Esto -ha insistido- ayudará a favorecer el tráfico industrial, ayudará a los propios trabajadores a llegar a sus puestos de trabajo y mejorará el tráfico de las áreas metropolitanas afectadas”. Durante su intervención, Soler considera que la mejora en los sistemas logísticos pasa por potenciar la última milla y apostar por vehículos pesados eléctricos y “reivindicar ayudas que reduzcan la brecha de inversión entre los vehículos pesados eléctricos, frente a los de combustión”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.