real time web analytics
AVIA y la Universidad Internacional de Valencia celebran una jornada para identificar las necesidades formativas del sector
Suscríbete

AVIA y la Universidad Internacional de Valencia celebran una jornada para identificar las necesidades formativas del sector

JORNADA AVIA VIU FORMACIÓN
La información extraída de esta sesión formará parte de un informe completo sobre las necesidades formativas en el sector de la automoción y movilidad que se presentará en septiembre. Fuente: AVIA y VIU.
|

Una nueva jornada técnica celebrada en Valencia Innovation Capital, organizada por el Clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana -AVIA-,  junto a la Universidad Internacional de Valencia -VIU-, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha girado en torno a formación para recién egresados, formación continua para trabajadores en activo, formación para perfiles directivos y formación en habilidades tecnológicas y sociales.

 

La sesión ha contado con la participación de más de 40 expertos provenientes del sector de la automoción y movilidad, de empresas asociadas a AVIA, institutos tecnológicos, investigadores de la Universidad Internacional de Valencia, representantes de municipios y otras entidades académicas y formativas.

 

Esta iniciativa busca detectar las necesidades en formación de los diferentes perfiles laborales en el sector de la automoción y movilidad ante los cambios tecnológicos que se están produciendo y responder a las necesidades tanto de las empresas como de los trabajadores.

 

La jornada se ha organizado en grupos de trabajos que, en bloques de 30 minutos, han debatido sobre las características de la formación para cada uno de los grupos laborales detectados, la duración de dicha formación e incluso, la modalidad adaptada a cada nivel operativo o directivo.

 

La información extraída de esta sesión formará parte de un informe completo sobre las necesidades formativas en el sector de la automoción y movilidad que se presentará en septiembre y que buscará recoger dichas necesidades “desde todos sus ángulos, especialmente para un sector tan multidisciplinar como el de automoción y movilidad”, tal y como ha detallado la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero.

 

Sánchez-Molero también ha valorado esta iniciativa como “una herramienta imprescindible para las empresas y sus departamentos de recursos humanos en un momento de transformación del sector y donde las entidades académicas tienen que dar respuesta a dicha transformación. En el caso de la Universidad Internacional de Valencia hemos encontrado un colaborador que sabe reconocer las necesidades tanto de las empresas como de los trabajadores”.

 

Por su parte, José Ramón Sepúlveda, vicerrector de Tecnología y Transformación Digital de la Universidad Internacional de Valencia ha confirmado que "desde VIU, y en colaboración con AVIA, hemos lanzado este evento que reúne a líderes del gobierno, la industria y la universidad para abordar los desafíos formativos y las necesidades de talento en el ámbito de la movilidad sostenible y la automoción. Este evento representa un gran esfuerzo para determinar las necesidades del mercado a partir de una conversación directa con los tomadores de decisiones, proporcionando una oportunidad para que la industria, el gobierno y la universidad pongan en común sus necesidades y capacidades para resolverlas. Además, este evento aborda las necesidades de la industria desde un punto de vista sistémico, combinando no solo aspectos técnicos, sino también jurídicos y sociales, y llevando la conversación a diferentes niveles como liderazgo, gestión y dirección. Esperamos que las ideas y colaboraciones surgidas aquí sirvan de guía para la transformación hacia una movilidad más sostenible."

 

Además, José Martí Parreño, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad Internacional de Valencia ha puesto el foco en la celebración de una jornada que reúne a varios agentes implicados en la formación: “Una jornada como la de hoy pone de manifiesto los beneficios de la colaboración entre la universidad, la empresa y la administración. Es una jornada que ha despertado un gran interés, que ha contado con panelistas de primer nivel y de la que estamos muy satisfechos. Estamos seguros que las conclusiones que se extraigan de esta jornada, y que quedarán plasmadas en un informe, aportarán información crucial para identificar mejor las necesidades formativas en el sector de la automoción y movilidad y que de esta manera contribuiremos entre todos a una mejor transición tan importante para el sector”. La celebración de esta jornada en el edificio de Las Naves responde al acuerdo de colaboración firmado con AVIA y Valencia Innovation Capital.

   AVIA pone el foco en la formación ante el ERE anunciado por Ford en Almussafes
   AVIA, la Macomunitat Camp de Túria y Fivecomm firman el proyecto Mobintelligent
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas