real time web analytics
El nuevo Opel Grandland estrena la plataforma STLA Medium
Suscríbete

El nuevo Opel Grandland estrena la plataforma STLA Medium

Opel
Además de representar un gran paso adelante en materia de electrificación, la plataforma STLA Medium se inscribe en la estrategia de sostenibilidad “Greenovation by Opel”.
|

La plataforma STLA Medium, desarrollada por Stellantis, se estrena en la gama de la marca alemana con el Nuevo Grandland. La primera gran novedad de la plataforma STLA Medium está en su proceso de concepción y desarrollo: por primera vez, se parte de la movilidad 100% eléctrica para sentar sus grandes bases técnicas, añadiendo más adelante la posibilidad de incorporar motorizaciones híbridas. Al estar pensada con la necesidades de los vehículos eléctricos como gran prioridad, es capaz de ofrecer una autonomía “cero emisiones” de hasta 700 Km, según el protocolo WLTP. Asimismo, permite integrar paquetes de baterías planos de más de 98 kWh y está perfectamente adaptada a tecnologías como las baterías de estado sólido.
 

En el apartado del confort y las soluciones para el día a día, la plataforma STLA Medium cuenta con una bomba de calor de alta eficiencia de serie además de ofrecer una carga rápida en la que se puede alcanzar un 80% en 26 minutos. Al volante, sus características aseguran un placer de conducir dinámico y cómodo gracias, entre otros, a los amortiguadores con tecnología de frecuencia selectiva. 

 

En lo que se refiere a las tecnologías de ayuda a la conducción, incorpora control de crucero automático con función stop & go, reconocimiento extendido de señales de tráfico, adaptación inteligente de la velocidad, sistema de frenado de emergencia con sensor de colisión… y la gran guinda: el sistema Intellidrive 2.0, que incluye asistente de cambio de carril semiautomático, adopción de velocidad inteligente, cámara de visión trasera inteligente y el sistema Intellivision 360º.

 

Además de representar un gran paso adelante en materia de electrificación, la plataforma STLA Medium se inscribe en la estrategia de sostenibilidad “Greenovation by Opel”. Por ejemplo, las baterías pasan a formar parte de la economía circular, así como los materiales con los que está construido el Nuevo Opel Grandland. En cada unidad de este modelo, más de 500 Kg están formados por materias primas recicladas o renovables, entre ellas el acero y el aluminio de partes de la carrocería y diversos componentes o las 40 piezas de polímero compuestas por hasta un 80% de materiales verdes, que también forman parte de elementos como la tapicería de los asientos, los paneles de las puertas y el salpicadero.

   Opel estrena el nuevo Frontera fabricado en Eslovaquia
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto