El secretario del sector automovilístico de UGT FICA, Jordi Carmona, junto con José Antonio Hernández, secretario general de Industria CCOO en Cataluña participaron en la quinta edición del Auto Mobility Trends, una jornada de debate centrada en la movilidad y la automoción que organiza anualmente el diario digital Coche Global. Los representantes de UGT y CCOO debatieron con José López-Tafall, director general de Anfac; Sergio Alcaraz, presidente del Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC); Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO; y La moderación ha corrido a cargo del periodista Sergio Piccione, analista colaborador de Coche Global.
En su intervención, Jordi Carmona ha insistido en que desde UGT FICA "venimos lamentando que, así como existe una política medioambiental clara en Europa, si embargo, no existe de una política industrial europea. Este debe ser el centro de la discusión. Por ello ha rechazado el debate sobre las bondades del coche eléctrico o del de combustión, que considerado una pérdida de tiempo. Lo importante es ver cómo llegamos. Desde UGT FICA tenemos claro a dónde tenemos que llegar, pero falta por discutir cómo hacerlo. Para ello son importantes las ayudas, pero no solo para la industria del automóvil. nosotros tenemos claro que el centro de la transofrmación debe hacerse también con los trabajadores y trabajadoras, porque de lo contrario esta transformación va a ser un desastre".
Carmona afirmó que "España viene demostrando desde hace 40 años que somos un país productivo y competitivo en el sector del automóvil, como lo demuestran las distinta situaciones de crisis que ha atravesado el sector a nivel mundial y que la industria automovilística española ha sabido superar". En este sentido, Jordi Carmona se ha mostrado contrario a imponer aranceles a la importación de vehículos en Europa porque al final "es un golpe que tiene retorno". Por ello, ha apostado por la negociación antes que por la imposición. Es preciso abrir una negociación con China porque "con aranceles o sin aranceles, la competencia China va a seguir estando ahí y va seguir abriéndose a una competencia global".
"Desde UGT FICA nos preocupa la imposición de aranceles, sobre todo porque no tenemos una política industrial en Europa y en consecuencia no existe una visión común y coordinada de todos los países europeos, lo que nos llevaría a terminar con la industria automovilística en Europa. Por ello, abogamos por abrir una negociación que establezca los mecanismos comerciales entre Europa y China", ha señalado.
El secretario de sector automovilístico de UGT FICA ha defendido que la transición que vive el sector debe incluir también a los trabajadores y las trabajadoras, sin dejar a nadie atrás. Por eso, "en el debate sobre el futuro del sector, desde el Sindicato abogamos más que nunca por la participación de los trabajadores y trabajadoras. Y sobre todo, defendemos una transformación justa en la que ningún trabajador se quede atrás, y también ordenada, para que lo que se discuta no sea hacia dónde vamos sino cómo lo vamos a hacer para que ni el tejido industrial ni las plantillas puedan resultar perjudicadas", ha finalizado.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.