real time web analytics
La producción de vehículos retrocede ligeramente en lo que va de año
Suscríbete
El 1,5% en el acumulado del año

La producción de vehículos retrocede ligeramente en lo que va de año

Prod y export
En lo que respecta a las exportaciones, se han enviado fuera de nuestras fronteras 171.811 unidades en julio y 77.038 en agosto, bajadas del 5,4% y 17,7% respectivamente.
|

Según ha hecho público ANFAC, la producción de vehículos alcanza las 1.589.265 unidades en el acumulado anual (enero-agosto), con un descenso del 1,5% respecto al mismo periodo del 2023. Con este registro, la fabricación de vehículos acumula cuatro meses a la baja, condicionada principalmente por el descenso de la demanda de vehículos de los mercados europeos. En lo que se refiere al mes de julio se fabricaron 183.635 vehículos y 73.434 en agosto, una caída del 10% y el 20% respectivamente respecto a los mismos meses de 2023.

 

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos fue de 145.956 unidades durante el mes de julio, con un descenso del 9,3% frente al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que la producción en agosto fue de 55.442 unidades, que representa una caída del 22,4% frente al mismo mes del 2023. Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales ha experimentado un descenso del 12,7% en julio con respecto a 2023, con 37.679 unidades, mientras que en agosto cayó un 11,9%, situándose en 17.992 unidades.

 

Descienden las exportaciones el 2,2% en lo que va de año

En lo que respecta a las exportaciones, se han enviado fuera de nuestras fronteras 171.811 unidades en julio y 77.038 en agosto, bajadas del 5,4% y 17,7% respectivamente frente al mismo período de 2023. En el acumulado anual, durante los primeros ocho meses del año, se exportaron 1.421.058 vehículos, lo que representa un descenso del 2,2%, si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior.

 

Si hablamos de los destinos de los modelos hechos en España, durante julio Europa supuso el 93% de los envíos de vehículos, mientras que en agosto subió hasta el 93,3% de las exportaciones, con un incremento de 2,6 y 5 puntos porcentuales respectivamente, en comparación con julio y agosto de 2023. En el Top 5 de destinos, Alemania vuelve a la primera posición durante los meses de julio y agosto, mientras que Francia y Reino Unido se disputan la segunda posición, siendo Reino Unido el segundo destino en julio y Francia en agosto. A nivel global destaca el aumento de México (76,7%), Holanda (41,5%) y Polonia (29%) durante el mes de julio y de Países Bajos (70%) y Portugal (35,6%) durante agosto. La caída más notoria durante julio es Turquía (-33,3%), mientras que en agosto es Reino Unido (-38,2%).
 

La producción de vehículos de cero y bajas emisiones aumenta el 15%

En los ocho primeros meses, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 15% con respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 380.598 unidades. En concreto, en julio se fabricó 59.544 vehículos y 23.220 en agosto, lo que supone el 32,4% y 31,6% de la cuota de producción respectivamente.
 

Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, el mes de julio alcanzó el 9,7% de la producción total, anotando un descenso de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2023. Mientras que, en agosto, la cuota de fabricación alcanzó el 11,1%, con una bajada de 6,2 puntos porcentuales frente al mismo periodo del ejercicio anterior. En julio se han fabricado un total de 17.853 vehículos electrificados, lo que representa un retroceso del 19,6%, mientras que en agosto se fabricaron un total de 8.162 vehículos, con una notable caída del 48,6%. De estos, en julio, 15.310 unidades se corresponden con turismos electrificados (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV), mientras que en agosto lo hacen 6.139 unidades, que experimentan descensos del 12,4% y 52,8% respectivamente si se comparan con el mismo periodo del ejercicio anterior.
 

En el acumulado anual, los vehículos electrificados representan el 8,8% del total hasta agosto, con 139.445 unidades, lo que supone una disminución del 25,1% en relación con los ocho primeros meses del 2023.
 

“Asistimos a un momento complejo para el sector de la automoción, con un mercado europeo con una tendencia a la baja, caída que incide directamente en los volúmenes de producción. Para ser más eficientes, las fábricas producen bajo pedido y sin stocks. Si nuestros principales mercados de exportación como Alemania o Francia caen en ventas, nuestras fábricas se resienten. Es necesario dar certidumbre y estabilidad regulatoria a ciudadanos y empresas, y esto es más difícil cuando públicamente se lanzan algunos mensajes muy negativos sobre el futuro del vehículo privado. La duda es enemiga de la decisión de compra. Además, si no recuperamos el mercado difícilmente la producción de electrificados acelerará como debe para tratar de reducir la diferencia de cuota con Europa. A pesar del estancamiento en ventas en el continente, España no logra superar la barrera del 11% de cuota de los electrificados mientras que la media europea alcanza el 20%. El futuro de la movilidad pasa por la electrificación y si no se venden vehículos eléctricos en nuestro país, difícilmente se fabricarán aquí”, señala José López- Tafall, director general de ANFAC.

   La producción de vehículos crece el 1,1% en el primer semestre de 2024
   Aumenta la producción de vehículos el 2,9% en lo que va de año respecto a 2023
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas