En respuesta a la creciente influencia de la robótica y la automatización en los diferentes sectores de la industria avanzada, weAR, cita bienal que celebrará su primera edición del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre, se presenta como un evento práctico, especializado y transversal, de carácter internacional y dirigido a la resolución de problemas técnicos de todos los sectores usuarios del smart manufacturing.
El nuevo certamen ofrecerá una gran oportunidad de promoción y contacto a las empresas de automatización y robótica, y contará con un amplio abanico de sectores usuarios. Además, se celebrará en un valioso entorno de sinergias, con todos los sectores protagonistas de la fabricación avanzada representados en las ferias de +INDUSTRY: BeDIGITAL, ADDIT3D, MAINTENANCE, PUMPS&VALVES, SUBCONTRATACIÓN y weAR. Asimismo, el foro de empleo de WORKinn seguirá dando respuesta al reto de la búsqueda de talento en la industria.
Con un formato que incluirá una zona expositiva, un área de workshops, demostraciones, visitas técnicas y espacios de networking, weAR aspira a convertirse en un punto de referencia de la robótica y la automatización. Así, representará el espectro completo de la automatización inteligente y digital, y encajará con la nueva orientación de +INDUSTRY: transversal y abierta a todos los sectores.
La zona expositiva de weAR acogerá, principalmente, a empresas de la península ibérica, Francia y el norte de África, y mostrará las últimas tecnologías, innovaciones e incentivará las relaciones técnico–comerciales. El área de workshops y demostraciones impulsará la transferencia del conocimiento y planteará soluciones prácticas a problemas actuales y futuros desafíos. Y los espacios de networking fomentarán la cooperación y los acuerdos comerciales.
Aunando un amplio espectro de sectores, el certamen contará con fabricantes y distribuidores de sistemas y componentes de accionamiento, tecnología de sensores, tecnología de control, IPC, software industrial, interfaz hombre-máquina, redes eléctricas y suministros de fábrica, interfaz y tecnología de interfaz, dispositivos de conmutación de baja tensión, infraestructura mecánica, comunicación industrial, tecnología de montaje y manipulación, sistemas de posicionamiento, tecnología de seguridad y protección, wearables industriales, AGVs, robótica y visión artificial.
Entre los sectores usuarios visitantes, se encuentran el farmacéutico/cosmético, alimentos y bebidas, envase y embalaje, logística e intralogística, automoción e industria auxiliar, aeronáutico y defensa, ferroviario e industria auxiliar, suministro y tratamiento de aguas, construcción, naval, textil, siderurgia, plástico-caucho, bienes de equipo, químico, petroquímico y energía. Asistirá, también, una gran variedad de fabricantes de maquinaria, componentes, ensambladores, usuarios finales (OEMS), ingenierías y centros tecnológicos, que encontrarán en weAR lo necesario en Automatización y Robótica. weAR está organizada por STECH, Asociación Española de Tecnologías Inteligentes para la Industria del Manufacturing, y Bilbao Exhibition Centre.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.