real time web analytics
Škoda produce el primer Octavia en su planta de Kvasiny
Suscríbete

Škoda produce el primer Octavia en su planta de Kvasiny

Unnamed
La actual cuarta generación del Škoda Octavia debutó en noviembre de 2019. Está construido sobre la plataforma MQB actualizada.
|

Škoda ha sacado ya de la línea de producción su planta de Kvasiny el primer Octavia. La producción de unidades adicionales del modelo de la marca en Kvasiny ha sido posible gracias a que la nueva generación del Superb se fabrica ahora en la planta de Volkswagen en Bratislava. Al mismo tiempo, la producción del Octavia continúa en la planta principal de Škoda en Mladá Boleslav. Desde la introducción de la primera generación moderna del Octavia en 1996, se han fabricado alrededor de 7,5 millones de unidades.


Andreas Dick, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Producción y Logística de Škoda Auto, afirma: “Al producir unidades adicionales del Škoda Octavia en nuestra planta de Kvasiny, estamos haciendo un uso eficiente de nuestra flexible red de producción y aprovechando al máximo las capacidades de nuestras plantas. Además de prepararnos exhaustivamente para el lanzamiento de la producción de unidades adicionales del Octavia en Kvasiny, hemos establecido un centro de formación que proporciona el entorno ideal para seguir formando y capacitando a nuestro equipo. Agradezco sinceramente a todos los implicados en este proyecto su esfuerzo y dedicación a lo largo de todo el proceso”.

 

Las unidades adicionales de la cuarta generación actualizada del Škoda Octavia se fabrican en la misma línea de producción que el Karoq en la planta de Kvasiny, donde también se fabrica el SUV Kodiaq. Mientras se preparaba el lanzamiento de la producción del Škoda Octavia actualizado, el fabricante de automóviles abrió un centro de formación en Kvasiny equipado con la tecnología más avanzada, tres estaciones de trabajo robotizadas para la formación práctica y dos aulas para la enseñanza teórica avanzada.

 

Demanda alta y sostenida

La primera generación moderna del Škoda Octavia salió de la línea de producción de Mladá Boleslav en 1996. Fue el primer modelo desarrollado íntegramente bajo el paraguas del Grupo Volkswagen. En marzo de 1998, Škoda presentó el aún más espacioso Octavia Combi, al que siguió la primera variante con tracción a las cuatro ruedas en 1999.


Producido entre 2004 y 2013, la segunda generación del Škoda Octavia ofrecía una gama de motores mejorada, tecnología mejorada, una carrocería más robusta en comparación con su predecesor y la gran parrilla del radiador adoptaba una forma trapezoidal. La tercera generación se construyó sobre la entonces nueva plataforma MQB A del Grupo Volkswagen y ofrecía una capacidad de maletero estándar de 590 litros para la berlina y de 610 litros para el familiar. En 2017, el modelo actualizado incorporó faros divididos con tecnología LED opcional.


La actual cuarta generación del Škoda Octavia debutó en noviembre de 2019. Está construido sobre la plataforma MQB actualizada. Algunos de los motores de gasolina pueden combinarse con tecnología mild-hybrid o tracción total. El Octavia se actualizó exhaustivamente en primavera, aportando un diseño renovado, faros Matrix-LED de segunda generación, características de seguridad y confort aún más mejoradas y nuevas funciones, incluida la integración de ChatGPT en el asistente de voz Laura.


A lo largo de las cuatro generaciones modernas, se han producido aproximadamente 7,5 millones de Octavias, continuando el legado del popular modelo histórico, cuyas primeras unidades se fabricaron hace 65 años. Disponible como berlina de dos puertas o como práctico familiar, entre 1959 y 1971 se fabricaron un total de 360.000 vehículos.

   Škoda Auto incorpora a su gama el SUV Elroq totalmente eléctrico
   Škoda amplía la funcionalidad de su asistente de voz Laura integrando ChatGPT
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto