real time web analytics
CLEPA recopila los términos de economía circular más utilizados en la industria de la automoción
Suscríbete

CLEPA recopila los términos de economía circular más utilizados en la industria de la automoción

CLEPA
El glosario proporciona una base para comprender el concepto en evolución de la Economía Circular, especialmente en lo que se refiere a los proveedores del sector de la automoción.
|

CLEPA ha publicado recientemente el 'Glosario de circularidad sobre términos comunes, gráficos y ejemplos para el sector de la automoción' que recopila los términos de economía circular más utilizados en la industria de la automoción y pretende establecer un lenguaje compartido entre los profesionales del sector, facilitando una comunicación más clara y una mejor colaboración en todo el sector.

El glosario proporciona una base para comprender el concepto en evolución de la Economía Circular, especialmente en lo que se refiere a los proveedores del sector de la automoción. Mediante la recopilación de más de 50 términos clave relevantes para la industria de la automoción, el Glosario pretende normalizar el lenguaje y los conceptos que son fundamentales a medida que la industria evoluciona hacia prácticas más sostenibles. Algunos términos, como «bucle cerrado» y «bucle abierto», están aún en fase de desarrollo o carecen de normas legales universalmente alineadas. Por ello, es crucial mantener un diálogo permanente con los responsables políticos y otras partes interesadas. Estos debates ayudarán a mejorar la calidad de los términos existentes, armonizar las definiciones, eliminar redundancias e identificar la necesidad de nuevos términos. Por consiguiente, este Glosario pretende ser un documento vivo, actualizado periódicamente para reflejar los últimos avances y consensos en el sector. 

La creación de este glosario subraya el compromiso de los proveedores de automoción con la sostenibilidad y la Economía Circular, que se centra en minimizar los residuos y maximizar la reutilización de materiales en la producción de vehículos y en toda la cadena de suministro.  A medida que la industria continúe innovando y evolucionando, será esencial tener una comprensión compartida de estos conceptos para impulsar un progreso significativo hacia una movilidad más sostenible. El desarrollo del Glosario ha sido dirigido por el Grupo de Expertos en Economía Circular de CLEPA.

   CLEPA publica sus prioridades para la movilidad sostenible e inteligente en la UE
   Paolo Alburno (CLEPA): "La próxima Comisión Europea debe proporcionar las condiciones propicias para una industria competitiva en la UE"
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas