real time web analytics
El parque de vehículos de renting se incrementa el 5,15% respecto a 2023
Suscríbete
Asciende a los 927.696 vehículos

El parque de vehículos de renting se incrementa el 5,15% respecto a 2023

3030d0c7 ea13 8803 b3e6 1522f2ee5675
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha presentado hoy, en la sede de Fundación Pons, los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer semestre de 2024. Así, la entidad ha hecho público que el parque de vehículos de renting asciende a los 927.696 vehículos, lo que supone un incremento del 5,15%, sobre el mismo periodo de 2023. El número total de clientes se eleva a 257.923 clientes, con un ligero incremento del 0,14%.


En cuanto a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, las empresas grandes (más de 24 vehículos) son las que más han incrementado sus vehículos en renting, tanto porcentualmente como en números absolutos, con un aumento del 7,12% y 27.271 unidades sumadas. Su peso es del 44,25%. Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) incrementan su parque un 6,24%, con 9.776 unidades más. Registran un peso del 17,94% del total del parque de renting. Las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) suman 11.874 unidades, con un incremento del 5,78% y sitúan el peso de su parque en un 23,41%. De su lado, las personas físicas (autónomos y particulares) reducen su parque de renting un 2,53%, hasta las 133.575 unidades, con un peso del 14,40%.


En lo relativo al número de clientes, el segmento de clientes que más crece es también el de las grandes empresas, que registra un incremento del 5,95% y 184 nuevos clientes. Las empresas medianas incrementan el número de clientes un 4,83%, con 675 nuevos clientes. Las pequeñas empresas crecen un 2,87%, con el mayor número absoluto de crecimiento, 11.874 nuevos clientes. Las personas físicas, autónomos y particulares, han caído un 2,75% en número de clientes.


Las matriculaciones contabilizadas en el primer semestre de 2024, como ya se publicó, han sido 184.956 unidades, lo que supone un incremento del 16,02%, en relación con el cierre del primer semestre de 2023. El peso del renting en el total de matriculaciones en España es de un 29,04%, frente al 26,98%, a junio de 2023.


La facturación del sector en el periodo analizado alcanza los 4.194,44 millones de euros, con un
crecimiento del 8,62% con respecto el primer semestre de 2023. El plazo medio de vigencia de los contratos en el primer semestre de 2024 es de 48,39 meses, frente a 46,36, en el primer semestre de 2023. La inversión en compra de vehículos se sitúa en 4.161 millones de euros, un 17,49% más que en el primer semestre de 2023.


José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: “Los datos al cierre del primer semestre del año avalan la evolución del renting como la opción más dinámica de movilidad y en constante crecimiento. Hay que destacar el peso récord alcanzado en el mercado, donde copa más del 29% de las matriculaciones y casi el 50% de las matriculaciones de empresa. A pesar de la debilidad que muestran en el conjunto del mercado, son precisamente las empresas las que están impulsando el crecimiento del renting durante este ejercicio, en el que las personas jurídicas han aumentado su peso en el parque de renting un 6,56%, mientras que autónomos y particulares permanecen en stand by, pero con indicios sólidos de vuelta a iniciar la tendencia de crecimiento. Hay que destacar los esfuerzos inversores de las compañías de renting asociadas, que siguen apostando por vehículos de mayor tecnología y de propulsiones alternativas, de modo que, mientras las matriculaciones aumentan un 16,02%, las inversiones en compra de vehículos lo hacen un 17,49%, invirtiendo como nunca, además, en innovación, tanto en digitalización como en conectividad, en favor de la movilidad sostenible y de los mejores servicios para sus clientes”. 

 

   Las matriculaciones del renting aumentan el 16,02% en el primer semestre respecto a 2023
   El renting aumenta sus matriculaciones en mayo un 15,37% respecto a 2023
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas