La Asociación de Cargadores de España (ACE), ha celebrado, recientemente su Asamblea General en la Plataforma MAD7 de Amazon en la localidad de Illescas (Toledo) en un evento que reunió a las mayores empresas cargadoras de nuestro país, y que intentó mejorar las relaciones entre cargadores y operadores logísticos.
El alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, inauguró el acto subrayando el papel de Illescas como polo logístico estratégico y destacando su importancia para el desarrollo económico de la región. La Asamblea incluyó una visita guiada por las instalaciones de la plataforma MAD7 de Amazon, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano las tecnologías y los procesos eficientes que se implementan en uno de los centros logísticos más modernos de Europa.
Otro de los actos programados fue la presentación y firma de adhesión a un código de buenas prácticas elaborado por la Asociación de Cargadores de España y el Clúster Catalonia Logistics, que regulará las relaciones mercantiles entre cargadores y operadores logísticos. El objetivo que se persigue con este documento es el de avanzar en la mejora de la cadena de suministro sobre la base de prácticas responsables que aumenten los niveles de sostenibilidad, operación, servicio y seguridad, para las empresas y los trabajadores, así como para el resto de la cadena logística.
La Asamblea también sirvió como foro de discusión sobre las propuestas normativas para el incremento de las masas y dimensiones de los vehículos destinados al transporte de mercancías, cuestión, de vital importancia para el sector. Desde ACE se han presentado un conjunto de alegaciones centradas en adelantar el periodo de entrada en vigor de las 44 tn para las cisternas, eliminar la limitación de distancia en el recorrido para la madera en rollo y modificar ciertos aspectos de las fichas técnicas de los vehículos para evitar diferentes interpretaciones cuando la UE permita el transporte transfronterizo de 44 tnyDuotrailers.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.